ESPAÑA

Mas avisa a Rajoy en seis diarios europeos que no evitará la consulta

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Seis diarios europeos han publicado en febrero un artículo firmado por el presidente catalán, que, bajo el título '¡Dejadnos votar!', advierte al Gobierno de Mariano Rajoy que «fallará» cualquier esfuerzo por «silenciar o negar la voluntad del pueblo catalán». La Generalitat insiste en la internacionalización de la consulta y después de enviar una carta a los 27 líderes europeos, conceder entrevistas a la BBC británica y al diario italiano La Repubblica, continúa con su batalla para ganarse a la opinión pública europea y forjarse aliados en la UE.

La última ofensiva ha ido dirigida a países pequeños, que por razones históricas son más receptivos con los movimientos independentistas que los grandes estados europeos. El artículo fue publicado en los diarios De Standaard, de Flandes (Bélgica) que tiene una tirada de 98.000 ejemplares; Capital, de Bulgaria, de 30.000; Jutarnji List, de Croacia, con 53.000; Politis, de Chipre, con 7.000; Postimees, de Estonia, de 70.000, y The Malta Independent, poco más de 5.000. En conjunto, unos 263.000.

Según Mas, «ningún verdadero demócrata puede negar el poder de la voluntad popular». El deseo de los catalanes de votar su futuro, sostiene el presidente catalán, «no se irá, aunque se ignore». Presiona además con uno de los aspectos que más preocupan en Europa del proceso catalán, como es ser un foco de inestabilidad en la economía española, la cuarta de la zona euro. «La incertidumbre es perjudicial y no sirve a los intereses de nadie», señala.

Mas busca aliados para no quedar fuera de la UE y del euro, lo que está por ver es qué tipo de mediación buscará en Bruselas si no puede sacar adelante la consulta. Por ahora, se limita a pedir el apoyo de los estados a través de sus opiniones públicas y las cartas a los líderes europeos. Esquerra presiona para que acuda al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Asamblea Nacional Catalana le instó a pedir amparo al Parlamento de Estrasburgo.