![](/cadiz/prensa/noticias/201402/16/fotos/8002612.jpg)
El Partido Popular se personará en el 'caso Quality Food'
Ana Mestre señala que el objetivo es ayudar a las instrucción del proceso «para que se conozcan los verdaderos delitos que se cometieron»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Partido Popular se personará en el 'caso Quality Food' que se instruye en el juzgado de primera instrucción número tres de Cádiz y en el que los principales imputados son el empresario Manuel García Gallardo y el exdelegado de Zona Franca Miguel Osuna. Así lo anunció ayer el Partido Popular a través de un comunicado en el que su vicesecretaria general, Ana Mestre, explicó que el objetivo de esta personación «es ayudar a la instrucción del caso para que se conozcan los verdaderos delitos que se cometieron en Quality Food y que gracias a la declaración de Francisco Villarreal como testigo, ya se empiezan a concretar en el PSOE y su entorno». A juicio de Mestre, el PSOE «debería aclarar cómo ganó Manuel García Gallardo más de 30 millones de euros en contratos de la Junta de Andalucía y del Gobierno de Zapatero a través de su entramado de empresas y si en la ejecución de esos contratos públicos sucedían las mismas irregularidades que supuestamente cometía en Quality Food».
Asimismo, manifestó que «el PSOE tendrá que explicar por qué mientras muchas empresas de la Bahía cerraban en el 2010, el entramado de empresas montado por García Gallardo tras la intervención de Quality Food por Zona Franca, ha supuesto un verdadero nido de recepción de ayudas y subvenciones por parte de la Junta de Andalucía». «Curiosamente aparece de nuevo la Agencia Idea, que concede al grupo propiedad de Manuel García Gallardo ayudas y subvenciones de cerca de tres millones de euros», dijo Mestre, para incidir en que «eran ayudas de Reindus y ayudas de la agencia Idea en el año 2010 e incluso en 2011, coincidiendo en el tiempo con las ayudas Reindus que se concedían a través de la Agencia Idea en el Plan Bahía Competitiva y que se han convertido en una causa que otro juzgado de Cádiz investiga por la desaparición de 23 millones de euros de dinero público, en otro entramado de empresas que contaron con el favor del socialismo gaditano».
Cheques sin destino
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz y portavoz municipal, Francisco González, consideró que las declaraciones como testigo realizadas por Francisco Villarreal «no aclaran a dónde fue a parar el dinero de los cheques cobrados y que forman parte del supuesto quebranto a la Zona Franca, estimado en más de 30 millones de euros». «Lo único seguro es que otra persona afín al PP se suma a la lista de cargos y excargos envueltos en este caso», aseguró, para considerar además que «es un insulto a los gaditanos que Villarreal declare no conocer a Jorge Moreno».
A juicio de González, «lo más llamativo y preocupante son las lagunas mentales de Villarreal, que en sus declaraciones manifestó no conocer a Jorge Moreno, quien fuese su compañero de equipo de Gobierno en una corporación municipal». «Sabiendo que un testigo no puede mentir, no son entendibles sus declaraciones. ¿Cómo no va a conocer a Jorge Moreno, si eran compañeros de partido y de equipo de gobierno con Teófila Martínez?», se preguntó el socialista para asegurar que lo ocurrido «me parece una burla a la justicia y a los gaditanos». Así, el portavoz entendió que la alcaldesa de Cádiz «tiene que salir al paso de esta declaración y manifestarse al respecto», puesto que «no puede esconderse más, esperando que la marea baje, porque no es así. Cada vez sube más y puede llegar un momento en que se ahogue».