Sociedad

Satisfacción en la AEDE por «un paso importantísimo»

«Los editores no buscamos ayudas directas, sino un marco jurídico que reconozca el valor de los contenidos», destaca Luis Enríquez

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Editores de Diarios de España (AEDE) mostró ayer su satisfacción por las modificaciones anunciada por el Ejecutivo. Según su presidente, Luis Enríquez, «es un paso importantísimo del Gobierno en la buena dirección». «Los editores no buscamos ayudas directas, sino un marco jurídico que reconozca el valor de nuestros contenidos frente los abusos cometidos y nos permita desarrollar nuestra función con garantías», dijo. A su juicio, «la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye el derecho de compensación por parte de los agregadores, es el paso más importante que ha dado un gobierno en España para la protección de la prensa». Tanto como para mostrar su seguridad en que «este camino que se acaba de abrir será seguido por el resto de países de Europa».

El presidente de la AEDE sostiene que este punto ha sido «una histórica reivindicación» de la asociación, «que ha trabajado para lograr un marco jurídico estable donde los socios pudieran desarrollar su actividad». En este sentido, los editores «reconocen la sensibilidad» del Gobierno con esta medida, «que creemos que marcará un camino para el resto de Europa, afianza el papel de la prensa como medio de comunicación conformador de una sociedad democrática».

A juicio del ministro José Ignacio Wert, se amplían «sensiblemente los instrumentos para luchar contra la piratería y la garantía de los derechos». «Como dije en su día, si España quiere ser un país importante en el terreno de la cultura no puede ser Somalia en el mundo de la piratería y de la propiedad intelectual», aseguraba Wert tras la aprobación de una propuesta que considera «pionera en el ámbito del UE».

«Es la primera vez que introduce el derecho de los editores a obtener una compensación equitativa por el uso que se hace de su contenido informativo, de formación de opinión o de entretenimiento», resumió.