ESPAÑA

Otro vídeo muestra una 'expulsion en caliente' en Melilla

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica por las denominadas 'expulsiones en caliente' se vio azuzada ayer por un nuevo vídeo de la ONG Prodein. En las imágenes, grabadas en septiembre de 2012, se aprecia a tres supuestos inmigrantes que intentan ganar a nado las playas de Melilla cuando son localizados por una patrullera española. Lejos de socorrerles, se distingue como un agente, con algo en la mano que podría ser un bastón o una vara, les insta a que no sigan nadando hacia la costa española, pero no les deja subir a la embarcación, que se retira para, supuestamente, evitar el abordaje de los nadadores.

Esta grabación se suma a otra hecha pública a principios de semana, también de Prodein. Está fechada el 5 agosto de 2013 y en ella, supuestamente grabada en el puerto de Melilla, se observa cómo un barco de la Guardia Civil intercepta a dos nadadores cerca del espigón que separa las aguas marroquíes y españolas. Los agentes obligan a los dos inmigrantes a agarrarse a la embarcación, sin que en ningún momento se les invite a subir a ella o se produzca amago de rescate. La embarcación, con los extranjeros colgado de su borda, se dirige a aguas marroquíes. Una vez frente al puerto de Beni Enzar, los agentes conminan a los inmigrantes a soltarse y volver a la playa marroquí.

Por una de estas 'expulsiones en caliente', un juzgado de Melilla admitió a trámite una querella contra el delegado de Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, y al coronel de la Guardia Civil Ambrosio Martín-Villaseñor. Ambos han sido citados a declarar el 25 de febrero para responder por una acusación de Prodein y Coalición por Melilla de un delito de prevaricación y otro contra los derechos fundamentales.