Economia

El FROB ordena 90 investigaciones sobre exdirectivos de las cajas nacionalizadas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) decidió ayer ordenar la apertura por terceros independientes de 90 investigaciones ('forensic' en el argot) de operaciones que presentan «indicios de irregularidad o no responden a una finalidad económica lógica» realizadas por exdirectivos de las cajas nacionalizadas.

El pasado mes de mayo, el FROB puso en marcha un protocolo de actuación previo al ejercicio de acciones judiciales. Durante estos meses, se han revisado múltiples operaciones realizadas en los últimos años que hayan tenido un impacto patrimonial significativo en la entidad, ya sea en la cuenta de resultados, los recursos propios o el volumen de negocio de la entidad y que presentaban indicios de irregularidad.

Los investigadores han prestado especial atención a las operaciones de financiación y refinanciación para la adquisición de inmuebles y participaciones en sociedades, las renegociaciones de préstamos con reducción de garantías, las operaciones de cancelación de deudas, las ventas de inmuebles adjudicados o el pago de comisiones.

Atención especial han merecido también la modificación de los contratos de directivos (retribuciones, planes de prejubilación y otros). El FROB señala que está encargado de velar por el resarcimiento del daño causado y ejercer directa o indirectamente las acciones judiciales o extrajudiciales necesarias.

Por otra parte, el FROB ha designado al banco de inversión Goldman Sachs como asesor en el proceso de privatización de Bankia. El Estado posee el 68% de Bankia. El contrato con Goldman Sacha es anual con posibilidad de prórroga. El proceso de privatización durará al menos dos años. El FROB no ha informado sobre cuánto pagará al banco de inversión.