España pierde al año 15.900 millones de IVA por fraude
Montoro asegura que Hacienda recaudó en enero pasado 1.000 millones más por ese tributo que en 2012
MADRID. Actualizado: GuardarLa Comisión Europea instó ayer a España a reforzar los controles para asegurar el pago del IVA y evitar los retrasos en la presentación de las declaraciones de este tributo. Según un estudio publicado por el Ejecutivo comunitario, desde el comienzo de la crisis España dejó de ingresar cada año 15.900 millones de euros de IVA, lo que supone más del 20% del total de la recaudación que debería haber hecho efectiva. Bruselas culpa esta merma en los ingresos sobre todo al fraude fiscal, pero también a errores contables, a las quiebras empresariales o a formas 'legales' de evasión.
La Comisión pide, además, que el Gobierno de Mariano Rajoy establezca con carácter general un plazo de entre 30 y 40 días para realizar las devoluciones correspondientes al IVA. «Algunos estados miembros (caso de España) aún tienen pendiente garantizar un plazo estándar eficaz de devolución del IVA de entre 30 y 45 días», resaltó.
Frente a los datos de la Comisión, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presumió en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados de que la recuperación en el consumo de empresas y familias comienza a vislumbrarse en la recaudación del IVA. En ese sentido, y basado en datos aún preliminares, anunció un crecimiento en enero de los ingresos por este impuesto de casi mil millones de euros respecto de enero de 2012. El último pago del IVA de 2013, que se presentó en enero de 2014, supuso un incremento en la recaudación por IVA devengado al final de año de en torno al 9%, según las últimas estimaciones de Hacienda.