ANDALUCÍA

Valderas se siente «injustamente señalado»

El vicepresidente destaca que la jueza lo que hace es rechazar que testifique

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y relaciones Institucionales, Diego Valderas, respondió ayer al auto de Alaya asegurando que se siente «injustamente señalado» y destacó que el escrito lo que hace es «rechazar» su testificación y la del presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ya que no encuentra motivos. Eso deja claro, dijo , «cualquier elemento de falta de justificación con referencia a dos empresas» que dijo que «no le consta» conocer.

Valderas declaró en los pasillos del Parlamento que tiene su conciencia «muy tranquila» porque «no tiene nada que ocultar», y «empezando por respetar» a la Justicia.

«Yo en este momento considero desconocerlas, no me consta conocer ningún tipo de actividad referida a mis gestiones como coordinador de IULV-CA en este tema», precisó, para añadir «una cuestión aún más sorprendente, que yo no era diputado ni miembro del Consejo de Gobierno entre 2004 y 2008». Era, «en todo caso -dijo- un dirigente de IULV-CA que ocupaba el espacio de coordinador». De este modo, señaló, «era nula mi capacidad de influencia sobre cualquier gestión». Explicó que como responsable público ha hecho innumerables gestiones, como corresponde a su función.

Valderas indicó que se siente «muy liberado de cualquier tipo de incidencia» aunque muy «sorprendido con la política del señalamiento», que «sitúa juicios paralelos en los que una persona se puede situar en la indefensión». «Y yo me siento señalado injustamente después de haber leído un auto que es en contestación a una demanda de un abogado del señor Guerrero y no digo más... en la que dice que la jueza Alaya niega el que podamos testificar», manifestó. También le «sorprende» este tipo de «actuaciones sin fundamento» en las que «uno puede pensar que hay un interés» detrás pero que no alcanza a comprender. Apuntó, aunque sin «querer ir más allá», que quizás haya un interés en «juntar agendas en este tipo de actuaciones».

Además, subrayó que él representa «el mayor exponente de lucha frente a la corrupción en un terreno tan importante como el de los ERE» y que la «gente no puede olvidar» que fue gracias a la llegada de IULV-CA al Gobierno andaluz que se realizó una comisión de investigación en el Parlamento que «ha formulado y señalado determinadas responsabilidades administrativas y políticas. No estoy señalado por nadie ni por nada», insistió. «La jueza rechaza llamarme a testificar», recalcó, como pedía el abogado de Guerrero, por lo que no contempla ninguna actuación.