El PP aparca el debate interno y cierra filas sobre el aborto
Los populares se mantienen en bloque y rechazan la solicitud del PSOE de retirar el anteproyecto de Gallardón pese al voto secreto
MADRID. Actualizado: GuardarA pesar de las voces internas discrepantes, de las críticas de algunos barones territoriales y de la apelación directa de la oposición a los diputados díscolos del PP -especialmente a las mujeres- para pronunciarse «en libertad» con el voto secreto, no hubo sorpresas. La disciplina de partido se impuso aparentemente y el Congreso rechazó este martes la propuesta de retirar la reforma del aborto que había solicitado el PSOE. Y lo hizo con holgada mayoría, como muestran los 183 votos contrarios a la retirada (el PP cuenta con 185 votos pero había diputados ausentes) frente a los 151 a favor y las 6 abstenciones.
Estos resultados permiten al ministro Alberto Ruiz-Gallardón y, por ende, al Gobierno, aparcar la polémica interna, pero solo por el momento. Y es que el resultado de la votación no significa que las discrepancias en el PP hayan acabado, sino que ha podido más evitar lo que habría sido un sonoro triunfo del PSOE. Lo había advertido el portavoz del PP, Alfonso Alonso, al anunciar que el partido mantendría la «cohesión» y lo confirmó la vicepresidenta del Congreso y una de las voces más opuestas a la reforma, Celia Villalobos, cuando antes de comenzar el Pleno se mostró en contra de «traicionar» a su partido: «Personalmente no me gusta que me den ese tipo de oportunidades. No las necesito para nada y menos de los socialistas». Tras la votación, Gallardón afirmó que, aunque hay que respetar siempre la voz de las minorías, también hay que acatar la voluntad de la mayoría. «Entiendo el resultado como expresión de la voluntad popular, creo que la soberanía nacional, como todo el mundo sabe, reside en el pueblo español y está representado en esta Cámara», destacó el ministro.
El PSOE había logrado que la votación fuera en secreto con la esperanza de lograr una brecha en el PP. La vicesecretaria general socialista lo dejó claro durante su intervención. «Apelo a las diputadas del PP para que no voten como diputadas lo que no votarían como mujeres. Sean libres y déjennos ser libres», afirmó. La número dos del PSOE criticó duramente la reforma del aborto y pidió al Gobierno que la retire: «Han llegado demasiado lejos. Ahora deben parar». Valenciano aseguró que con esta normativa aumentarán el número de abortos y, además, serán «en peores condiciones». «Las mujeres se dividirán las que pueden viajar a un país vecino y abortar y las que no puedan y se verán obligadas a hacerlo de manera insegura y clandestina. Eso es volver al túnel del tiempo», explicó.
La diputada socialista, que subía a la tribuna por primera vez desde que fue designada como cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, recordó la indignación internacional que también ha desatado el anteproyecto. «Muchas mujeres europeas y también muchos hombres han sentido el proyecto como una agresión a las mujeres», afirmó. Valenciano recomendó al Gobierno que si lo que pretenden es ayudar a las mujeres «no suban la luz ni bajen los salarios». También se mostró muy crítica la portavoz de Izquierda Plural, Ascensión de las Heras, que calificó de «descomunal despropósito» la reforma.
Por su parte, CiU dio libertad de voto a sus diputados, como es habitual en este asunto. Así, los seis diputados de Unió votaron junto al PP al considerar que la petición de retirada es prematura al tratarse todavía de un informe de un anteproyecto que todavía debe pasar por varios órganos consultivos. Sin embargo, la portavoz de Convergencia, Lourdes Ciuro, es mostró más crítica y tachó la reforma de «innecesaria».
El PNV también anunció su rechazo a la normativa por considerar que no es necesario volver sobre un debate «ya superado». El portavoz del PNV, Joseba Agirretxea, criticó que la reforma no cuente con un mínimo consenso. El portavoz de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, adelantó el voto a favor de la retirada de la reforma. «Es un proyecto de ley que trata a las mujeres como menores de edad».
Por su parte, la diputada del PP Marta Torrado insistió en que el anteproyecto todavía sigue en el proceso de consultas y es susceptible de mejoras. Por eso apeló al «diálogo» y al debate de todos los grupos. Además, criticó al PSOE por pedir la retirada del anteproyecto «como hacen con todas las leyes que anuncia el Gobierno».