ESPAÑA

La CEOE avisa de que la secesión será un destrozo» para todos

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, denunció ayer que una hipotética independencia se saldaría con «un destrozo importante de las relaciones humanas en España y en Cataluña». «La mayoría de los catalanes no nos queremos ir», dijo en cualquier caso. Rosell, que apuntó que aún se está a tiempo de reconducir la situación, también habló de efectos muy negativos para la economía.

Entre las consecuencias más graves de la secesión, según los 60 empresarios alemanes con residencia en Cataluña y agrupados en la plataforma '¿Cataluña sin Europa? ¡No!', estarían la exclusión inmediata de Cataluña de la UE, una larga negociación para pedir la readmisión, dudas sobre el euro y que dejaría de existir la libre circulación de trabajadores y mercancías de Cataluña en el ámbito europeo.

Los directivos germanos, que se unen a otros ejecutivos catalanes como José Manuel Lara o Josep Lluís Bonet que han criticado el proceso emprendido por Mas, presentaron la 'Declaración de Barcelona' que alerta «de los peligros de un fervor nacionalista, que en el último siglo ha traído sufrimientos inconmensurables sobre Europa».

No existe inquietud

A pesar de los avisos empresariales, el Gobierno descartó que exista intranquilidad en los mercados como consecuencia del debate catalán. «No va a haber referendo ni independencia». Este es el mensaje que el ministro Luis de Guindos trasladó la semana pasada en Londres a las agencias de 'rating'. «En estos momentos no existe inquietud», dijo.

Donde sí hay inquietud es en CiU. El portavoz de la federación en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, evitó fijar la posición de su partido, Unió Democrática, en una hipotética consulta. A diferencia de sus socios de Convergència, que están en plena campaña por el sí al Estado propio y a la independencia, Duran admitió que si su partido tuviera que concretar ahora su voto, la formación se rompería ya que dentro de ella conviven sensibilidades independentistas, confederalistas o partidarios de la permanencia en España.