
De Guindos adelanta que el déficit de las administraciones públicas cerró 2013 «bajo control»
El ministro de Economía avanza una evolución positiva de los ingresos en diciembre y cifra en 8.800 millones el ahorro en intereses de la deuda
MADRID. Actualizado: GuardarEl déficit del conjunto de las administraciones públicas podría haber terminado el año 2013 dentro de los límites pactados por el Gobierno con la Comisión Europea, que fijaban un nivel máximo de números rojos del 6,5% para el ejercicio pasado. Así lo dio a entender el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien aseguró que «el déficit público en 2013 va a estar bajo control».
El responsable de Economía aventuró el cumplimiento de la cifra de déficit pese a admitir que no todas las administraciones han sido igual de diligentes a la hora de cumplir sus objetivos de mejora de ingresos y contención del gasto. En ese sentido, avanzó que habrá «desviaciones no significativas» en algunas comunidades autónomas -que no identificó- respecto del techo del 1,3% acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Unos desajustes en el ámbito regional que -dijo- serán compensadas por el superávit esperado de las entidades locales. El cuadro de previsiones presupuestarias fijaba un objetivo de déficit nulo para ayuntamientos y diputaciones (0,0%). Al tiempo, Luis de Guindos señaló como una hipótesis «posible» que la Seguridad Social también cumpla su objetivo (1,4 puntos de déficit en 2013).
Ahorros e ingresos
«Hemos pasado del 9,3% (cuando el PP llegó al Gobierno) al 6,5% y tenemos que ir al 5,8%» este año, detalló el ministro de Economía, que basó su optimismo respecto del equilibrio de las cuentas públicas en la buena marcha de la recaudación y en la menor presión sobre la deuda pública española, que se ha traducido en una menor carga de los intereses.
Luis de Guindos explicó que la información de que dispone en la actualidad indica «que la recaudación de diciembre ha ido bastante bien». Asimismo, el ministro de Economía insistió en que el Estado ahorró en 2013 unos 8.800 millones de euros en concepto de intereses por la bajada de la prima de riesgo, partidas que contribuyen a enjugar el desfase entre ingresos y gastos. Eso hace posible financiar un déficit que «a principios de 2012 era misión imposible», explicó.