Sociedad

Una exposición para 'Ver y tocar'

Cádiz alberga una muestra itinerante con piezas del museo de la ONCE que incluye maquetas, obras de artistas ciegos y material tiflológico

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Museo de Cádiz y el Departamento de Promoción Cultural y Braille de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural de la ONCE, han organizado en la capital gaditana una exposición muy especial. Se trata de 'Ver y tocar: exposición itinerante del Museo Tiflológico', una representación de tres de las colecciones que se muestran en el museo de la ONCE: maquetas, obras de artistas (escultura y pintura) y material tiflológico. Se inauguró el pasado jueves y podrá ser visitada hasta el próximo 27 de febrero.

Esta muestra responde al propósito de servir de promoción a los artistas plásticos con ceguera o deficiencia visual grave y divulgar las conquistas sociales y personales del colectivo de personas ciegas, además de propiciar la empatía del público en general.

Los fondos que actualmente se exhiben en el Museo de la ONCE, con sede en Madrid, responden a tres claras líneas de adquisición e investigación: las salas dedicadas a las maquetas de monumentos arquitectónicos, las dedicadas a la exhibición de las obras plásticas de los artistas ciegos y con discapacidad visual grave y las dedicadas a la exposición de material tiflológico.

Estas últimas engloban, a su vez, una importante colección de libros dedicados a la música y a la educación especial, un recorrido por los distintos tipos de cupones, anteriores y posteriores a la creación del sorteo unificado actual, y una sección dedicada a las herramientas con que históricamente el colectivo de personas ciegas ha accedido a la cultura, primero, y más tarde al trabajo. Creado en 1992, este museo se traslada al menos en parte al de Cádiz para seguir trabajando en la integración de las personas con discapacidad.

Las visitas para grupo deben ser concertadas al teléfono 956293747.