El PSOE aplaza la elección de Jáuregui para no hacer sombra a Valenciano
La vicesecretaria desliga el futuro de Rubalcaba como líder del partido del resultado que obtenga su candidatura en los comicios
MADRID. Actualizado: GuardarNo habrá sorpresas. El PSOE completará la cabecera de su lista para las elecciones europeas del 25 de mayo con el exvicelehendakari y exministro de Presidencia Ramón Jáuregui. Su elección como número dos de la candidatura ha sido simplemente pospuesta, según fuentes del partido, por una cuestión estratégica. Si lo que se pretendía era dar la campanada con un movimiento que ningún otro partido se ha atrevido a hacer hasta la fecha, situar a su segundo en la línea de mando como cabeza de cartel, no tenía sentido, dicen, diluir la apuesta en un tándem. Al menos, inicialmente.
Valenciano, de hecho, hizo hincapié ayer, pocos minutos después de que la comisión ejecutiva avalara por unanimidad su designación, en que lo que ahora cabe interpretar es que el PSOE pone «toda la carne en el asador» para intentar ganar unos comicios a los que el Partido Popular llegará «abrasado». Eso dicen las encuestas cualitativas que maneja el primer partido de la oposición, según fuentes de la dirección. «Si ella hubiera salido hoy con Ramón (Jáuregui) -alegan- habría transmitido la idea de que él la arropa, justo lo contrario de lo que se pretende transmitir».
La lista se completará también con otros nombres conocidos. El hoy jefe de la delegación socialista en la Eurocámara, el exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar, aún trata de «pelear» por mantener un lugar destacado. Su anhelo habría sido quedar al menos de 'dos', pero a pesar de que en la dirección socialista reconocen su «lealtad» y su trabajo, todo apunta a que ocupará finalmente el cuarto puesto porque los socialistas hacen listas 'cremallera' (hombre-mujer).
El principal partido de la oposición confía en obtener en torno a 17 de los 54 escaños que hay en juego en la contienda y eso anima a pensar que la negociación que a partir de ahora se abrirá con las federaciones para que la candidatura tenga el habitual equilibrio territorial no será fácil. Si todo sigue su curso, quedará cerrada a medidados de marzo, en el próximo Comité Federal.
Lo mollar, en todo caso, ya está resuelto. Valenciano insistió en que su elección tiene el sentido de transmitir la idea de que la política europea es ya tan importante, y tiene tanta repercusión en el día a día de los ciudadanos, como la nacional. Los estudios internos del PSOE indican que la sociedad ya ha empezado a percibirlo, a pesar de que eso no necesariamente se traduzca en un conocimiento de lo que se puede decidir en el Parlamento europeo. Una cámara que, por primera vez, decidirá quién preside la Comisión, el Ejecutivo de la UE, en función de cuál sea el grupo político con más escaños.
Jerarquía y retos
Mas allá de este asunto, la dirección del PSOE sabe que tras dos años de inestabilidad su decisión puede tener otra lectura. Por eso Rubalcaba reunió el viernes a los barones del partido, de los que obtuvo un primer visto bueno, y por eso la propia Valenciano se esmeró ayer en desligar este asunto de la batalla por el liderazgo interno del partido, ya convocada para finales de noviembre. «Quien se juega algo muy importante en estas elecciones es Europa, España, y el PSOE. Esa es la jerarquía en los retos. Y, mucho después -dijo en un intento de ahogar la idea de que de la continuidad del secretario general depende de lo que ocurra el 25 de mayo-, cada uno de nosotros individualmente».
Varias veces tuvo que insistir en que «Rubalcaba no se la juega». Y, sin embargo, finalmente añadió un mensaje que, de alguna manera, le coloca en la diana. «Estamos lo suficientemente fuertes en la dirección federal como para hacer esta apuesta, que ha sido muy bien acogida», dijo. Por si acaso, el partido ya ha dejado claro por activa y por pasiva que su candidatura no significa abandono alguno y que Valenciano seguirá ejerciendo como vicesecretaria general hasta el próximo congreso. «Puedo hacerlo porque soy muy trabajadora -dijo-; y no me voy a ningún sitio porque estamos en Europa». Al fin y al cabo, argumentó, Bruselas está tan sólo a hora y media más de Madrid que Altea, donde reside.
Eso combate la idea de que Rubalcaba ya desmantela su equipo en el PSOE. La propia Valenciano subrayó que hay quien entiende justamente lo contrario que la operación significa que intentará concurrir a las primarias. Es una interpretación que se podría hacer. «Pero yo -matizó- no la voy a hacer».