Los Goya y su quiniela
EL AMBIGÚ Actualizado: GuardarUno se va ya desperezando y preparándose para la gala de Los Goya de hoy con la esperanza de que esta vez, esta vez sí, no haya que decir al día siguiente que resultó demasiado larga y aburrida.
Lo primero que tengo que decir es que en esta ocasión estoy un poco desconcertado. Los premios previos Forqué, Circulo de Escritores y los recién creados Feroz no han coincidido, sólo quizá en premiar poco a ‘La gran familia española’, de Daniel Sánchez Arévalo y ‘Las brujas de Zugarramurdi’, de Alex de la Iglesia que, con 11 y 10 candidaturas respectivamente son las dos películas más nominadas en los Goya de este año.
Mi favorita en las principales categorías es ‘Caníbal’ que el lunes en el Círculo de Escritores consiguió las medallas a mejor director, Manuel Martín Cuenca, Guión adaptado y actor para Antonio de la Torre, que si no hay nada que lo remedie, se impondrá a Javier Cámara por ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, que lleva cinco nominaciones y ningún Goya.
Para actriz creo que acabará ganando Marian Álvarez por ‘La herida’, aunque Aura Garrido sigue creciendo como ha demostrado en ‘Stockholm’ y no sería una sorpresa . También habrá dura competencia en el apartado a mejor director novel entre ambas películas.
Me parece mucho más arriesgada ‘Stockholm’, que para mí es el título del año. Rodrigo Sorogoyen ha contado una historia de hoy, con un presupuesto ínfimo y con un guion de quitarse el sombrero. Una manera de dar ánimo a los más jóvenes de que hacer cine es posible si hay inteligencia e ilusión. ‘La herida’ de Fernando Franco es una película sólida e impactante. También de lo mejor del año.
Hablando de guiones originales creo que estará entre ‘La herida’ y ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, aunque me inclino más por esta última.
Donde no parece que haya discusión es en el apartado a mejor actriz de reparto : Terele Pávez por ‘Las brujas de Zugarramurdi’, ha ganado numerosos premios y no creo que el Goya sea una excepción.
Como actor de reparto me inclino por Carlos Bardem, excelente, como ex boxeador amargado y solitario en ‘Alacrán enamorado’. En el apartado de revelación doy dos nombres, Natalia de Molina ( ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’) y Javier Pereira ( ‘Stockholm’)
‘La gran belleza’ de Italia ( mejor película europea), ‘Gloria’ de Chile, mejor película latinoamericana y ‘Guadalquivir’ en el apartado de documentales figuran también entre mis favoritas para esta noche. Habrá que esperar y sobre todo confiar que este año tengamos una cosecha mejor que la que hemos tenido en 2013.