Un hecho histórico, según la prensa internacional
Los grandes medios de comunicación extranjeros se hacen eco de la entrada de la hija del Rey en los juzgados
MADRID. Actualizado: GuardarPáginas, boletines e informativos de radio y televisión. La declaración de la infanta no solo ha sido tratada como un hecho histórico por la prensa española, también la internacional se ha hecho eco de ella. Los numerosos medios internacionales congregados ante los juzgados de Palma de Mallorca coinciden en un mismo análisis: se trata de un fenómeno sin precedentes.
«Sea la infanta inocente o no», analizaba el enviado de la BBC, Tom Burridge, «muchos creen que este escándalo por corrupción, que ha durado tanto y ha recibido una gran cobertura, ha causado un daño significativo a la credibilidad y la reputación de la Familia Real española».
El medio galo France 24 inscribe el 'caso Nóos' dentro de las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades españolas sobre los «cientos de casos de corrupción derivados de los años donde se ganaba 'dinero fácil', antes del inicio de la crisis económica en 2008, de la que España, lentamente, está saliendo». Y la agencia Reuters hacía especial hincapié en la llegada de la duquesa de Palma en coche a los juzgados. «Una decisión que ha causado la indignación en la opinión pública porque ha permitido a la infanta esquivar a cientos de cámaras de televisión y ha alimentado aún más el debate sobre si ha recibido un tratamiento judicial favorable».
Son solo algunos ejemplos porque ayer estaban acreditados para cubrir el acontecimiento unos 300 periodistas de 79 medios de comunicación, según los datos del gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares.
Entre ellos figuran los periódicos, las grandes agencias, las emisoras de radio, los medios digitales y las televisiones de Francia, Alemania y Suiza, la CNN estadounidense, Televisa de México, el canal árabe Al Jazeera y hasta la televisión pública iraní. El rostro tranquilo y sonriente de doña Cristina, en un momento crítico para su vida y para la institución que representa, ha dado, pues, la vuelta al mundo.