Cayetano Gómez y el exalcalde de El Puerto Enrique Moresco, en una foto de archivo. :: L. V.
Ciudadanos

La plantilla de Impulsa cierra filas en torno al gerente de la empresa municipal

El presidente del PP provincial, Antonio Sanz, destaca el proceso de transparencia con el que se llevará el caso de la adjudicación de los parking

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la empresa municipal Impulsa, mediante un comunicado, han querido mostrar su apoyo a su gerente, Cayetano Gómez, que se encuentra involucrado en las presuntas irregularidades en la adjudicación de las obras de los aparcamientos subterráneos.

En el escrito, la plantilla manifiesta «el trato exquisito dispensado por la Gerencia al personal de la empresa». En todo momento recalcan la confianza que tienen por el gerente y lo describen como «persona de principios sólidos y claros, que le impide generar desagradables acontecimientos».

Lo más destacado del texto, el cual firman 10 trabajadores, es cuando se refieren a las grabaciones que supuestamente el ingeniero, Julián Martín Bravo, realizó a Cayetano Gómez, con la intención de demostrar las presiones. «Este buen semblante y don de buena persona, cobra todavía más fuerza cuando nos consta que fue un defensor del Sr. Martín Bravo, hasta el último momento, como así lo deja reflejado en la misma conversación oculta que D. Julián Martín le grabó, de forma inesperada. Acto que no compartimos, ya que no son formas de proceder entre compañeros».

En otro sentido, el presidente del PP provincial, Antonio Sanz, quiso contestar al secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, que se había referido a la polémica como un motivo de «fuga del anterior alcalde, Enrique Moresco». Sanz indicó al secretario de Organización que el PSOE también contrató a la misma empresa involucrada, Gyocivil, para diversas obras en diferentes municipios, «no podemos poner en duda cualquier acción que se haya hecho con esa empresa, ya que el partido socialista tendría que dar explicaciones». Sanz catalogó como de «ejemplo de transparencia», la creación de la comisión de información que se aprobó el pasado jueves, donde matizó que «por haberla creado no significa que suceda algo». Por último, mostró su confianza tanto en la etapa anterior de la Alcaldía como en la actual.