José María Román, entre Manuel Gómez Sanduvete y Rafael Daza. :: L. V.
Chiclana

El PSOE asegura que existen soluciones a la inundabilidad desde 2011

Urbanismo ya ha remitido la aprobación inicial del Plan General a los distintos boletines oficiales para su publicación

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del PSOE, José María Román, mostró ayer la documentación «existente en el Ayuntamiento sobre trabajos para evitar las inundaciones en Chiclana». Enumeró opciones para el río Iro, los arroyos Carrajolilla y Ahogarratones, las carreteras del Molino Viejo y Carabineros, El Marquesado, Pago del Humo y el tramo entre el Coto La Campa y las marismas.

Ante esta documentación, cuestionó «por qué no se han considerado estos estudios en el nuevo PGOU» y espera que algunos de estos trabajos se incluyan en los presupuestos de 2014. Al argumento del Ejecutivo local de que la Junta no permite otra calificación para estos suelos, Román afirmó que «lo que no se ha hecho es llevar propuestas para que la inundabilidad quede en nada».

El portavoz socialista además expresó su sorpresa por la «ampliación en 164.520 metros cuadrados» de la zona inundable, en la afluencia del Carrajolilla, «que no aparecen en la documentación de la Junta de Andalucía».

Junto a él, dos promotores locales, Manuel Gómez Sanduvete y Rafael Daza, expresaron su malestar con los suelos inundables. El primero señaló que esta catalogación le impedirá llevar a cabo un proyecto de viviendas turísticas y que la afección de sus suelos «se me comunicó dos días antes de aprobar el PGOU, culpando a la Junta».

Daza indicó que su caso es «el de todos aquellos pequeños promotores que hemos desarrollado unidades de ejecución y en el nuevo PGOU no se nos ha tenido en cuenta y se nos ha perjudicado gravemente, sin hacerse nadie responsable del patrimonio y el dinero gastado en esos suelos». Ambos anunciaron una reclamación patrimonial contra el Ayuntamiento de Chiclana por el camping La Barrosa y afirmaron que exigirán «responsabilidades en un curso paralelo» si no logran soluciones.

Por otra parte, Urbanismo anunció que la aprobación inicial del Plan General ya ha sido remitida a los tres boletines oficiales para iniciar el plazo de alegaciones. También se ha enviado a las administraciones implicadas para la correspondiente emisión de informes.