ESPAÑA

El PSOE vería bien que el Rey airee sus bienes, pero no se lo exigirá

IU, UPyD y PNV creen, sin embargo, que mientras no revele su fortuna no cumplirá el compromiso de transparencia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aumento de la transparencia demostrado el lunes por el Rey, que por primera vez dio a conocer con detalle en qué gasta la asignación anual que recibe del Estado para la realización de sus funciones y la administración de su casa, incluidos los sueldos de la Reina y la princesa Letizia, ha sabido a poco a buena parte de la oposición parlamentaria, que, en general, cree que aún tiene que dar bastantes más pasos en la apertura de puertas y ventanas de la Zarzuela.

El asunto que centró buena parte de la polémica política es si don Juan Carlos debe o no dar a conocer otros datos relevantes como la publicación de sus bienes y patrimonio y los de su familia directa. Una obligación que tienen los miembros y altos cargos del Gobierno, los diputados y senadores y algunos presidentes y parlamentarios autonómicos, entre otros cargos públicos.

La literalidad de la ley de transparencia, que entrará en vigor el año próximo, no obliga al Rey a hacerlo y un portavoz de la Zarzuela aseguró el lunes que el jefe del Estado no tiene intención, ni ahora ni en el futuro, de desvelar detalles sobre su patrimonio personal o el de su familia, porque cree que ya se encuentra oficialmente auditado por el contenido de las declaraciones que realiza cada año a Hacienda.

El PSOE no ocultó ayer que le gustaría que la transparencia de la Casa del Rey fuese aún más lejos y alcanzase a la publicación del patrimonio de sus miembros, pero no tiene intención de exigirlo. «La mayor transparencia es buena y todas las acciones que vayan en esa dirección (como las del lunes) contarán con nuestra valoración positiva», se limitó a decir la portavoz, Soraya Rodríguez.

PNV, IU, UPyD y otros partidos minoritarios del grupo mixto consideran que don Juan Carlos no cumplirá con el espíritu de la ley de transparencia y de la alta exigencia ciudadana a los responsables institucionales que él mismo admitió en el discurso de Nochebuena si no desvela todos sus bienes y los de su familia.