Las plazas de aparcamiento situadas en la Plaza de Toros. :: P. H.
el puerto

Impulsa niega las irregularidades y presentará acciones contra el ingeniero

En el contrato de inversión entre Impulsa Aparca y AC JESSICA se detalla la condición esencial de suprimir las plazas existentes en Pozos Dulces

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica de la adjudicación de los aparcamiento subterráneos de Pozos Dulces y de la Plaza de Toros continúa ofreciendo un nuevo capítulo más.

La empresa municipal Impulsa niega «rotundamente» las presiones sobre el director técnico, Julián Martín Bravo, para favorecer algún proyecto en concreto. Explican que esas acciones «carecen de sentido al estar formada la mesa de valoración por dos miembros de Impulsa y otros dos de la Gestora de Fondos Europeos, que son independientes».

Asimismo, indican que iniciarán acciones legales contra el ingeniero Julián Martín Bravo «en defensa de los intereses y el buen nombre de esta empresa».

Desde Impulsa se detalla que Martín Bravo había sido suspendido de empleo y sueldo durante dos meses, a principios de octubre del 2013. Los diferentes motivos que llevaron a ello fueron el retraso en la presentación de informes de valoración, facilitar información a personas con vinculación con las constructoras ofertantes infringiendo así el principio de confidencialidad de la mesa de valoración y, por último, ocultar «de forma premeditada y maliciosa» aspectos de carácter técnico que podían afectar al desarrollo del proyecto.

Durante la suspensión, tanto Impulsa como la gestora, decidieron que la valoración estuviera a cargo de una importante consultora de Ingeniería con la intención de no paralizar el proyecto. Ésta fue la encargada de emitir un informe de valoración que posteriormente utilizó Impulsa Aparca para adjudicar el proyecto a la empresa elegida.

Con posterioridad, la empresa municipal decidió realizar el despido objetivo de Martín Bravo por razones técnicas organizativas, ya que la dirección técnica sería encargada a un equipo externo multidisciplinar. Impulsa detalla que esta acción fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Administración en la sesión del 4 de diciembre del 2013. Dicho consejo está compuesto por miembros del equipo de Gobierno y representantes de los partidos que componen la corporación municipal.

Por último, Impulsa deja constancia que durante la tramitación que se ha llevado a cabo en el desarrollo del proyecto «se han respetado los principios de publicidad, igualdad, imparcialidad y transparencia».

El PSOE reclama transparencia

Ayer, el PSOE presentó el contrato de inversión que se realizó entre la empresa municipal Impulsa y la entidad gestionada por el grupo de Ahorro Corporación, AC JESSICA. En dicho acuerdo se puede apreciar una cláusula donde se estipula que «como condición esencial para la viabilidad del proyecto y factor determinante para que se participe en el mismo por parte del inversor, se requiere la supresión de las plazas de aparcamientos en superficie, actualmente existentes en el parque Calderón, Bajamar 1 y 2». El portavoz del PSOE, David de la Encina, catalogó de «deficitario» la creación de los aparcamientos, «ya que se eliminarán sólo en la Plaza de Toros 500 plazas y se crearán 417».

El PSOE reiteró su proposición de invertir los 16,8 millones en otras propuestas. «El Puerto padece un drama de 13.000 desempleados como para enterrar dinero en dos parkings».

Además, han presentado una moción para el Pleno de mañana donde se solicita una comisión de investigación para esclarecer todas las presuntas irregularidades que han existido en el proceso de adjudicación, donde por parte socialista se pide el apoyo de los dos partidos del poder, PP y PA.

De la Encina hizo referencia también a la propuesta del PA de llevar este tema a los tribunales, «el PSOE va a ir a los juzgados, pero a los juzgados no se pueden llevar publicaciones periodísticas, sino fundamentos, indicios, pruebas, y para ello es por lo que pedimos el apoyo del PA», insistió.

Por otra parte, el presidente de la asociación de vecinos 'La Gobernaora', Elías Py, mostró su rechazo a la construcción de los aparcamientos subterráneos, «con ese dinero se podría invertir en asuntos más provechosos». Elías mostró sus dudas de que la obra vaya a solucionar el problema de estacionamientos que tiene El Puerto. «Las personas que vengan al centro y vean que tienen que pagar por aparcar irán para Jerez o para algún centro comercial» y matiza «eso no fomenta el consumo en los comercios ni en los bares». Según el presidente de la asociación de vecinos se pide desde el equipo de Gobierno «un sacrificio más» al ciudadano.

Por último, Elías manifestó el malestar general de todos los residentes de las zonas afectadas ante el futuro proyecto de los dos parkings. «Si aquí se tiene que montar un Gamonal, se va a montar. Los vecinos no están dispuestos a tener que pagar más», sentenció.

«El PSOE va a ir a los juzgados, pero allí no se pueden llevar publicaciones periodísticas, sino fundamentos, indicios y pruebas»

«Si en El Puerto se tiene que montar un Gamonal, se monta, porque los vecinos no están dispuestos a pagar más tasas»