AEROLÍNEAS

Ryanair pierde 35 millones de euros en otoño por su agresiva política de precios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dura lucha por el liderazgo entre las aerolíneas europeas le empieza a pasar factura a Ryanair, el principal operador de bajo coste. El pasado otoño, en su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), perdió 35 millones de euros, un resultado negativo que no se producía en sus cuentas desde hace un lustro.

Cierto es que la compañía prevé terminar el ejercicio con ganancias superiores a los 500 millones; eso sí, un 10% menores que las del curso anterior. Ello una vez descontado un recorte del 7,6% por sus recientes pérdidas que, según admitió ayer su controvertido presidente ejecutivo, Michael O'Leary, se deben «exclusivamente» a una caída del 9% en el precio de sus billetes y, en menor medida, al descenso de la libra.

Fruto de ello, la facturación de la aerolínea irlandesa también bajó levemente (0,4%) ese tercer trimestre hasta los 964 millones, si bien en el acumulado anual aún cuadruplica con creces esa cifra (4.219 millones). Claro que los ingresos por venta de pasaje empiezan a descender (medio punto menos en otoño) y son los relativos a los servicios auxiliares los que realmente tiran de la compañía -suben casi 20%-, con conceptos como la reserva anticipada de asientos (que permite los mayores descuentos), el embarque rápido o las comisiones por pagar con tarjeta de crédito.

O'Leary justificó su agresiva política comercial en la necesidad de «estimular el tráfico en todos los mercados». Su objetivo es terminar el ejercicio con un récord de 81,5 millones de pasajeros transportados y una mejora de las reservas para los próximos meses. El pero es que será a costa de una caída del ingreso unitario por cliente, lo que hace prever que se registrarán nuevas pérdidas en el cuarto trimestre.