La plaza Mina estuvo ayer cargada de protestas, entre ellas, las de las madres del colegio de San Fernando. :: L. V.
CÁDIZ

Educación, conforme con el cierre de la escuela infantil Virgen del Carmen

Las familias de los 220 alumnos que se forman en el centro de San Fernando anuncian nuevas movilizaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Educación no piensa dar marcha atrás y los padres tampoco. El pulso se mantiene y cada uno defiende su postura. Así lo hicieron saber en la reunión que mantuvieron ayer por la mañana en las instalaciones de la Delegación en la capital. Educación considera que suprimir las plazas de la escuela infantil Nuestra Señora del Carmen es la «decisión adecuada», recordando que con esta determinación no se cierra el colegio este año, puesto que los niños que aún están cursando estudios en él acabarán su ciclo allí.

Hay que recordar que este equipamiento es la única escuela infantil que permanece en San Fernando, y que cuenta con líneas de tres a cinco años, de manera que si no entran nuevos alumnos para este año y se mantiene la determinación, dentro de dos curso sí que echará el cierre. Aunque en un comunicado desde la Administración de la Junta aseguró que la totalidad de los directores y directoras de la ciudad han solicitado la revisión de la oferta educativa de la Escuela Infantil Ntra. Sra. del Carmen. Tal petición encontraba su base, en primer lugar, en el hecho de que los otros tres antiguos centros de Defensa (Cecilio Pujazón, Vicente Tofiño y Juan Díaz de Solís) habían pasado a contar con una oferta propia de Educación Infantil que en tiempos no tenían, a lo que hay que sumar el descenso de la población (superior al centenar de nacimientos en 2011).

Los padres no salieron satisfechos con el encuentro ya que recuerdan que el centro siempre ha tenido todas sus líneas más que cubiertas y que la demanda es muy alta, por lo que disgregar la oferta a otros centros hará que los niños tengan que desplazarse a otras zonas y que los progenitores no puedan elegir el lugar en el que quieren que sus hijos sean escolarizados. Por el momento ya han sumado más de 3.000 firmas de apoyo y planean un nuevo calendario de movilizaciones. Entre las iniciativa se ha realizado un libro con 225 razones para no cerrar este centro, una por cada alumno que hay en él.

Pero parece complicado que su petición haga mella en los planes educativos para San Fernando, debido a que hay centros cuya oferta no cumplió con las expectativas contando con clases vacías, como es el caso del San Ignacio o el Elcano. De esta manera, desde Educación se entiende que la oferta de líneas que hay actualmente en San Fernando para esa etapa está más que cubierta, suprimiéndose las que existen en Nuestra Señora del Carmen. De ser así en junio de 2016 echaría el cierre definitivo y entonces se estudiaría cuál sería la mejor opción para este edificio que quedaría libre.

De esta manera además, ya sólo se contaría con tres centros de los antiguos colegios de Defensa que se encuentran en un limbo administrativo ya que ni la Junta ni el Ayuntamiento se hacen cargo de su mantenimiento. El Ministerio los cedió a la Administración regional que esperaba que se hiciera cargo el Consistorio, como hace con todos los centros educativos de primaria. Pero las arcas municipales no cuentan con la capacidad de asumir tantos centros a la vez. De esta manera ya no serían cuatro, sino tres. Aunque los padres aseguraban que este centro educativo estaba adecuado para las necesidades de los alumnos, al ser además un centro bilingüe y que su mantenimiento no puede ser la excusa para su cierre (de hecho por el momento solo se hace mención a la reducción del número de inscripciones) ya que durante todos estos años ha estado abierto sin ningún tipo de incidencias.