Las ONG evacuan a cientos de refugiados palestinos de Siria
Una recién nacida y una anciana fallecieron en el campamento de Yarmouk el viernes por el hambre y la falta de asistencia médica
BEIRUT. Actualizado: GuardarLas agencias humanitarias lograron evacuar ayer a cientos de personas del campo de refugiados palestinos de Yarmouk, en Damasco, asediado por las fuerzas gubernamentales desde el pasado mes de junio, según anunció un portavoz del Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General (FPLP-CG). La operación fue posible gracias a la coordinación entre las milicias insurgentes que controlan Yarmouk y el Ejército sirio.
El portavoz, Anwar Raja, explicó que el FPLP-CG está colaborando con la Media Luna Roja Arabe Siria para habilitar un corredor que han utilizado «cientos» de residentes del campo de refugiados. Estos fueron trasladados a hospitales de las zonas controladas por el régimen del presidente Bashar el Asad, acorde al informe del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Sin embargo, dos palestinas, una recién nacida y una anciana, murieron el viernes a causa del hambre y la falta de asistencia médica. Un tercer palestino, identificado como Wasim Husein Zaamut, de 22 años, falleció como consecuencia de los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los milicianos insurgentes.
La ONU ya había informado de que al menos 15 personas han muerto por malnutrición en Yarmouk debido al bloqueo impuesto por el Ejército y la oposición denuncia que el régimen utiliza el hambre como arma. En el campo de refugiados aún viven unos 18.000 palestinos y algunos sirios, la gran mayoría expulsados de sus hogares durante la guerra de 1948 entre el naciente Estado de Israel y los países árabes vecinos.
Más de 136.000 personas han muerto en casi tres años de conflicto en Siria, donde los combates no conocen tregua, según un documento divulgado por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La contienda, que se inició el 15 de marzo de 2011 con una revuelta, suma al menos 136.227 víctimas, entre las cuales 47.998 son civiles. En el precedente balance del 31 de diciembre de 2013, la organización registró 130.433 muertos, pero los últimos combates entre los rebeldes y las fuerzas de El-Asad, y entre insurgentes y yihadistas, dejaron alrededor de 6.000 muertos.
Nuevos ataques
En el terreno, al menos nueve personas murieron ayer en un ataque con barriles explosivos perpetrado por el régimen sirio contra dos barrios de la norteña ciudad de Alepo. Paralelamente, al menos siete personas perdieron la vida en un doble atentado con coche bomba llevado a cabo por yihadistas del Estado Islámico de Irán y del Levante contra un cuartel rebelde en la misma ciudad. Entre los muertos en este ataque figuran dos combatientes rebeldes, incluido el jefe de una brigada islamista, y cinco civiles.
Estos hechos violentos se produjeron al día siguiente de la visita del ministro sirio de Defensa, Fahd el Freij. El general realizó este viaje para «felicitar a los heroicos combatientes del ejército sirio» por sus «grandes victorias y la liberación de numerosas zonas de Alepo, entre ellas la más importante, el aeropuerto internacional».