BANCO POPULAR

Catalunya Banc, quizá sí; Bankia, no

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Caixabank obtuvo un beneficio neto de 503 millones de euros en 2013 frente a los 230 millones de 2012, lo que supone un 119% más, gracias a las plusvalías por venta de activos y a los créditos fiscales por la adquisición de Banco de Valencia. La compañía realizó un esfuerzo en dotaciones y saneamientos de más de 7.500 millones. Las inversiones en sus empresas participadas no le dieron buenas noticias el año pasado a CaixaBank. La entidad financiera, que controla el 12% de Repsol, ha calculado un impacto negativo de 184 millones en su cuenta de resultados por el posible acuerdo de compensación sobre la expropiación de la petrolera YPF. La reducción del dividendo de Telefónica también lastró sus resultados.

Sobre posibles operaciones corporativas de cara a este año, Fainé mostró interés en la próxima subasta de Catalunya Banc. «Estudiaremos todas las posibilidades que se presenten», dijo. Pero no participarán en la futura privatización parcial de Bankia. Respecto a la situación económica, Fainé prevé una tasa de paro a final de año en el entorno del 25%, un punto menos que la cifra actual. El máximo ejecutivo de la entidad señaló que España está en una situación de «mejora paulatina y cautelosa» para 2014.