Portada de Blanco y Negro, del 25 de enero de 1902. :: R. C.
Sociedad

Un muestra rescata el genio de Eulogio Varela

El Museo ABC exhibe por primera vez casi 300 obras del cosmopolita ilustrador y dibujante modernista que inspiró a Picasso y a Juan Gris

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sus ilustraciones brillaron durante décadas en Blanco y Negro, ABC o La ilustración española. Diseñó muebles, joyas, vidrieras o tipografías y transmitió sus saberes a varias generaciones de artistas. Unos jovencísimos Pablo Ruiz Picasso y Juan Gris bebieron del talento múltiple y cosmopolita de Eulogio Varela (Cádiz, 1868-Madrid, 1955), maestro del modernismo a quien el Museo ABC rescata de su «injusto olvido» con una muestra que pone en valor la viva y arrumbada obra que iluminó su tiempo. «Fue un creador del Renacimiento en la época del automóvil», apunta Antonio José Aparicio, comisario de la exposición 'Modernismo y modernidad', que reúne casi 300 obras.

Varela reinterpretó e introdujo en España las corrientes estética que arrasaban en París, Viena, Londres en las primeras décadas del siglo XX. «Ecléctico y experimentador, hizo de todo y tuvo un gran número de seguidores», evoca Aparicio a este «genio olvidado», influido por Alphonse Mucha, pope de modernismo.

«La radical originalidad su talento modernista brilló en unos diseños que conectan con el 'arts and crafts' de William Morris, Walter Crane o John Ruskin, y en las experiencias posteriores del Darmstadt alemán», resume Aparicio la aventura del también calígrafo, tipógrafo y maestro, autor de sendos tratados de artes decorativas (1934) y caligrafía (1963).