El Consistorio expone que ya hay 11 isleños con discapacidad trabajando para la entidad Integralia
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl alcalde de San Fernando, José Loaiza, manifestó su malestar por la denuncia formulada ante los medios de comunicación por la portavoz del PSOE de San Fernando, Patricia Cavada. En la misma la edil socialista cuestiona el uso que se le está dando al edificio, al contener una actividad comercial privada. Un inmueble público que anteriormente ocupaba el Centro de Interpretación del Parlamentarismo, que ahora se encuentra ubicado en el Museo Histórico Municipal.
Loaiza quiso subrayar que el objetivo de la cesión de este espacio a la Fundación Integralia ya se ha cumplido. «Con la firma del convenio con Integralia buscamos la integración laboral de las personas con discapacidad, probablemente el sector de la población que más dificultades encuentra a la hora de buscar un trabajo. Hemos conseguido que ya estén contratadas 11 personas discapacitadas provenientes en su gran mayoría de las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y CRMF, y la previsión es que ese número se incremente hasta las veinte».
El primer edil recordó que estas personas se encuentran actualmente en un periodo de formación laboral en todas aquellas prácticas desarrolladas por las empresas que conforman la Fundación y que van desde el trabajo de teleoperador al de las aseguradoras. «Si fueran empresas de panadería estarían aprendiendo a hacer pan», dijo. De esta manera el regidor desmintió que el centro se hubiera convertido en una oficina de seguros.