ANDALUCÍA

La Junta y Castellar acuerdan desarrollar un plan turístico para La Almoraima

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En plena pugna por la propiedad de la finca de La Almoraima, que el Gobierno quiere vender y la Junta impedir la venta, el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y el alcalde de Castellar de la Frontera, Juan Casanova, firmaron ayer una «declaración de intenciones» para desarrollar en «un plan turístico basado en la sostenibilidad integral y en las características específicas de la zona».

Las dos administraciones realizarán estudios sobre los posibles usos de la finca teniendo en cuenta su valor histórico-patrimonial, así como la situación turística del municipio y tendencias previsibles y las especialidades del territorio, según indica Turismo.

Rafael Rodríguez considera que «sí tendría cabida su explotación turística», dentro de un modelo sostenible «enfocado a los segmentos de naturaleza e industrial».

El consejero defendió «un proyecto de explotación turística» que sea «compatible con los usos agrícolas, ganaderos y forestales» de la zona, en pleno Parque Natural de los Alcornocales, al tiempo que rechazó «cualquier iniciativa de carácter especulativo que impacte negativamente sobre el medio ambiente» y que «no encaje con el modelo de turismo sostenible que la Junta plantea».

El consejero de Turismo y Comercio afirmó que la finca es un recurso de «gran valor y, por supuesto, generador de riqueza», por lo que abogó por que la titularidad y gestión de esta propiedad «se realicen desde lo público», con el fin de «crear una industria agrícola, ganadera y forestal, que permita la generación de empleo y el desarrollo sostenible tanto en lo económico como en lo ambiental» de Castellar y su comarca.