Sierra

Benaocaz celebra este fin de semana sus fiestas de San Blas

La peculiar procesión, en la que el Santo bailará sobre los hombros de los jóvenes al ritmo que marca la charanga, se realizará el próximo lunes 3 de febrero

BENAOCAZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los preparativos para vivir uno de los días grandes de Benaocaz están en marcha. La localidad lo tiene todo listo para celebrar estos días las fiestas en honor a su copatrón, San Blas. La procesión tendrá lugar el próximo lunes pero los días previos el Ayuntamiento organizará otras actividades para realizar una oferta mucho más completa.

Mañana sábado, a las 15.00 horas, se celebrará el concierto de 'Kafé pa 3' como cita previa a la procesión. El domingo tendrá lugar la suelta de un toro, de la ganadería Cebada Gago, para que recorra las calles principales de la localidad. El encierro tendrá lugar a las doce de la mañana y dos horas después, a las dos de la tarde, se pondrá en marcha la actuación del grupo musical 'Virtual' en la Plaza de las Libertades.

El lunes tendrá lugar la celebración de San Blas, propiamente dicha, en una jornada festiva en la que cientos de fieles se desplazan hasta el bello rincón de la Sierra que ocupa el segundo municipio más pequeño de la provincia. A las 9 de la mañana, la charanga Los Sones recorrerá, con las alegres dianas, las calles del municipio para hacer la llamada a las fiestas. A las 11.30 horas se pondrá en marcha la función religiosa en la ermita de San Pedro.

Tras la misa arrancará una de las procesiones más peculiares de la Sierra de Cádiz. Los mozos del pueblo portarán en hombros al santo y lo harán moverse y bailar al son que marque la charanga que lo acompaña por las calles del pueblo. A las dos de la tarde se pondrá en marcha una degustación gratuita de productos típicos de la zona, especialmente chacinas, en la plaza del pueblo y en presencia del Santo. La fiesta estará amenizada con música en directo y los bailes se prolongarán durante toda la tarde.

La fiesta cuenta con numerosos visitantes de toda la comarca cada año, especialmente del municipio de Ubrique donde se le procesa una gran devoción al Santo. Cuentan en el pueblo que en los petaqueros de Ubrique, quienes incluso pedían la tarde libre para participar de la fiesta, robaron un año la imagen con la intención de llevarla a Ubrique y casar al Santo con la Virgen de los Remedios, su patrona, siendo alcanzados en la calzada romana por los jóvenes benaocaceños que recuperaron al Santo.