ESPAÑA

De Guindos y Gallardón frente a Aguirre y Monago

La zona 'Agora' albergará debates entre ministros y barones autonómicos, aunque medidos para que no haya polémicas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La convención nacional del PP, además del discurso inaugural de María Dolores de Cospedal y de clausura de Mariano Rajoy, albergará 16 debates entre ministros y barones regionales del PP. Obviamente, la dirección nacional del partido ha seleccionado las parejas con el objetivo claro de que estos diálogos no acaben como el 'rosario de la aurora'. Por ejemplo, no habrá discusión en Valladolid, al menos pública, entre el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, que ha solicitado formalmente la retirada del proyecto de reforma de la ley del aborto. Tampoco se propicia el encontronazo entre Cristóbal Montoro, titular de Hacienda, e Ignacio González, presidente de Madrid, tras su intercambio público de reproches a cuenta de la financiación autonómica. Sí habrá algunos cara a cara curiosos. Según el programa provisional de este cónclave, que la dirección del PP envió ayer a algunas direcciones regionales, el ministro de Economía, Luis de Guindos, y Esperanza Aguirre conversarán sobre la competitividad de España. Se da la circunstancia de que Aguirre reclama a Mariano Rajoy la bajada inmediata de impuestos como el IVA, una rebaja que De Guindos no comparte.

También puede saltar alguna otra chispa entre Ana Mato, ministra de Sanidad, y Alberto Núñez-Feijóo, dado que el presidente gallego no cumple algunas directrices marcadas por el Ministerio, como la del cobro de las prestaciones sanitarias a los inmigrantes sin papeles.

También habrá encuentros entre dirigentes que comparten reproches. José Ignacio Wert, muy censurado por su ley educativa, charlará con José Ramón Bauzá, presidente balear muy contestado por su política lingüística en favor del castellano. Más cómodo será el turno de Soraya Sáenz de Santamaría, que departirá con Ramón Luis Valcárcel, presidente de Murcia, sobre la vocación reformista del Ejecutivo.