Consenso en la UE para negociar un acuerdo bilateral
Actualizado: GuardarLos países de la Unión Europea han alcanzado ya un consenso para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba. El acuerdo se consiguió en el grupo de trabajo del Consejo de la UE, en el que están representados los Veintiocho, y recibirá el respaldo de los ministros de Exteriores en su reunión del próximo día 10. Una vez que el Consejo apruebe el mandato, autorizará a la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, y a la Comisión a abrir las negociaciones con las autoridades cubanas.
El consenso se alcanza poco más de un año después de que los responsables de Exteriores encargaran a Ashton «explorar las posibilidades» para negociar un acuerdo bilateral con Cuba, el único país de América Latina con el que la UE no mantiene pacto alguno. La actual política hacia la isla se rige por la llamada 'posición común' de 1996, impulsada por el Gobierno que encabezaba José María Aznar, que condiciona todo progreso en las relaciones a la constatación de avances en la democratización y el respeto a los derechos humanos en la isla. Ahora, Bruselas plantea discutir un acuerdo de asociación mientras se mantiene la 'posición común', que para sufrir alguna modificación necesita el visto bueno de todos los Estados miembros de la UE.