Chiclana

Ayala afirma que Los Llanos podrá acceder a servicios básicos a través del decreto de la Junta de Andalucía

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada municipal de Urbanismo, Marisol Ayala, afirmó ayer que zonas como Los Llanos o Pago Melilla podrán tener acceso a los servicios básicos a través del decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía, aún teniendo la calificación de suelo urbanizable no sectorizado. Con ello salió al paso de las críticas lanzadas ayer por el PSOE.

En este sentido, solicitó a la socialista Cándida Verdier que «deje de intentar confundir a los vecinos con mentiras sobre este asunto que afecta a demasiadas familias de Chiclana». Y afirmó que el PSOE «sabe y conoce que es la alternativa más razonable para solventar esta situación», que de paso achacó a su «nefasta gestión» durante años anteriores.

La concejala del Partido Vecinal Regionalista explicó que se ha optado por esta clasificación para Los Llanos y Pago Melilla porque, en tanto este suelo no se sectorice, tiene el régimen jurídico de suelo no urbanizable, según la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). Esto «permite, en un primer momento, las conexiones a los suministros en las casas existentes que puedan ser declaradas Asimilados Fuera de Ordenación (AFO) en cumplimiento del decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía». En un segundo momento, podrá desarrollarse urbanísticamente el suelo, por tanto, apuntó Marisol Ayala, «se protege al que existe y al que existirá».

Desarrollo del decreto

Y en cuanto a la reclamación que hacía Verdier sobre la necesidad de comenzar el trabajo en Urbanismo para aplicar el decreto andaluz, la responsable de este área afirmó que «llega demasiado tarde». Según agregó, la Delegación municipal está «inmersa» en ello «desde hace bastante tiempo». En paralelo a la redacción del PGOU, «se ha redactado el Avance para la identificación de los asentamientos urbanísticos en el suelo no urbanizable, un documento cuya elaboración obliga el decreto, y que permitirá, tras su aprobación por la Junta de Andalucía, la identificación de las edificaciones aisladas en el suelo no urbanizable, como son los casos de Los Llanos y Pago Melilla».

Marisol Ayala adelantó que esta labor está «prácticamente finalizada» y el objetivo es aprobarlo en el pleno de febrero, una vez estén redactados los informes técnicos pertinentes. Este documento tendrá carácter de ordenanza municipal.