El puerto de Cádiz cierra 2013 con una caída del 4% en el tráfico de mercancías
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC) mantuvo en 2013 la rentabilidad positiva con 21,2 millones de euros de importe neto de cifra de negocio y un resultado del ejercicio de 1,4 millones. Los recursos generados alcanzaron, asimismo, los ocho millones de euros. Según ha indicado la APBC, la contención de los gastos, tanto de personal como de explotación, explican el mantenimiento de los resultados económicos positivos, pese a haberse registrado un descenso del 4% en el tráfico portuario. Destaca que en 2013 el puerto de la Bahía de Cádiz registró un tráfico total general de 3.726.046 toneladas, donde los graneles sólidos, con 1,8 millones de toneladas, formaron el grupo con mayor volumen de movimiento y el que registró un mejor comportamiento, ya que creció un 4,55 % respecto a 2012. Le siguió el de mercancía general, con un total de 1,6 millones de toneladas al cierre del ejercicio, un 11,33% menos que en 2012. Los graneles líquidos, por su parte, con 94.988 toneladas movidas, registraron un descenso del 13,2%. También creció el pasado ejercicio el volumen de avituallamiento, que acumuló 123.526 toneladas, y la pesca, que movió 21.359 toneladas y alcanzó un valor en subasta de 45,96 millones de euros. El crecimiento respecto a 2012 fue del 3,20 y del 11,05 %, respectivamente.
Respecto a la forma en la que es transportada la mercancía, el tráfico ro-ro registró un descenso del 21,5 % debido principalmente a la desaparición de la línea regular entre Cádiz y Marruecos y a una menor actividad con Canarias.