Los operarios colocan las vías por las que el tren saldrá de San Fernando en dirección hacia Cádiz. :: LA VOZ.
san fernando

Comienza la colocación de vías para conectar el tranvía con la línea de Adif

Los trabajos se centran en la plataforma tranviaria de 500 metros entre el Salto del Carnero y la parada de Río Arillo que discurre de forma paralela a las vías del tren

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Fomento y Vivienda ha comenzado a instalar las traviesas y los carriles de vía en la plataforma tranviaria construida entre el Salto del Carnero y la parada de Río Arillo, en la zona de conexión del tranvía de la Bahía de Cádiz con la línea férrea Sevilla-Cádiz. Se trata de una zona de 500 metros donde ha empezado la colocación de vías tras el extendido de balasto o capa de grava en la plataforma de la margen derecha de la vía del Administrador de la Infraestructura Ferroviaria (Adif), por la que el tranvía discurrirá en dirección a la capital.

Tras la colocación de las parejas de carriles y traviesas, se procederá a la compactación y nivelación del balasto, que se lleva a cabo con una máquina bateadora o tren de obras, que también se encarga de dejar la superestructura de vía en su cota definitiva para el paso de los trenes. Finalmente, se soldarán los carriles y se batea hasta alcanzar la segunda nivelación.

La ejecución de la segunda plataforma tranviaria, que discurrirá en esta misma zona por la margen izquierda de las vías de Adif, por donde el tranvía circulará en dirección a Chiclana no comenzará en tanto no concluyan los trabajos de desvío de la tubería del Consorcio de Aguas Gaditanas hacia el otro margen de la Autovía CA-33.

La ejecución de estas dos patas tranviarias posibilita la conexión física de las vías del tranvía de la Bahía de Cádiz con la línea de ferrocarril Sevilla-Cádiz en la zona de Río Arillo. Sin embargo, la culminación de esta operación quedará pendiente, ya que es necesaria la autorización de Adif para colocar de manera definitiva los aparatos de vías que permitirán la conexión definitiva de las vías del tranvía con las del ferrocarril.

Esta autorización está condicionada a la firma del protocolo de colaboración con Adif, cuyo borrador fue entregado por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda en 2012 al Ministerio de Fomento, sin que a fecha de hoy se haya aprobado por parte del Estado.

Aquí es dónde existe la controversia puesto que ni Renfe ni Adif parecen dispuestos a firmar este protocolo. Y es que el tranvía precisa de una empresa que gestione los vehículos (que la Junta prefiere que sea Renfe) y de otra que haga lo mismo con la plataforma tranviaria (al elegida es Adif) motivo por el que se iban a reunir en los próximos días para determinar si se llega a un acuerdo o si por el contrario la Administración autonómica tiene que tirar del plan B, es decir hacerse cargo de todos los aspectos de la gestión del medio de transporte.

Las obras del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, cofinanciadas con Fondos Feder, tienen prevista una consignación en los presupuestos de la Consejería de Fomento y Vivienda para 2014 de unos 20 millones de euros. Estos recursos se concentrarán, básicamente, en el avance en el tramo urbano de Chiclana, así como en el desarrollo de los trabajos de instalaciones y sistemas en el conjunto del trazado. En el caso de San Fernando los trabajos están prácticamente acabados a la espera tan solo de las conexiones hacia Cádiz.