Julio de la Rosa, en una imagen promocional. :: L. V.
cultura

Julio de la Rosa, músico del año del cine andaluz

El compositor y escritor jerezano obtiene su segundo Premio Asecan por la banda sonora de la opera prima de Paco Baños, 'Ali'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Julio de la Rosa se ha convertido en el músico del año en Andalucía tras ganar en su categoría en una nueva edición de los Premios del Cine Andaluz-ASECAN que otorga la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía y que cuenta con el apoyo de la SGAE. El sábado se celebró una multitudinaria gala de la que salió vencedora 'Caníbal, con tres galardones - el Premio Asecan Película, el Premio Asecan Guión y el Premio Asecan Dirección para Manuel Martín Cuenca-. De ella también salió triunfante el compositor y escritor jerezano, que ya ganó este mismo premio en 2012 por la banda sonora de la película 'Primos'. El jurado ha valorado ahora la frescura indie de la banda sonora de 'Ali', opera prima de Paco Baños con la que ha casado perfectamente el registro musical de la Rosa. Esta cinta obtuvo dos reconocimiento, al igual que '¿Quién Mató a Bambi?' y 'The Extraordinary Tale'. En esta edición 2014 de los Premios Asecan, en uno de los momentos más emotivos del acto, la asociación rindió homenaje al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con motivo de su 40º aniversario.

Nacido en Jerez de la Frontera, en 1972, Julio de la Rosa se dio a conocer como cantante y guitarrista del grupo El Hombre Burbuja (de 1995 a 2002) y posteriormente ha desarrollado su carrera musical en solitario. El músico lanzó hace un año el que de momento es su último álbum 'Pequeños Trastornos Sin Importancia' (Ernie Records). Para su grabación, el cantante se acompañó de un selecto grupo de artistas entre los que figuran Bunbury, Miguel Rivera, Anni B. Sweet, Xoel López, Josephine Ayling, Juan Alberto Martínez, Dani Llamas o Pau Roca. El álbum se presenta con una colección de fotografías que reflejan de forma muy personal el contenido de las canciones.

En cine, ha compuesto hasta el momento la banda sonora de una quincena de filmes, entre los que destacan sus colaboraciones con Alberto Rodríguez y especialmente la de 'Grupo 7', por cuya banda sonora estuvo nominado al Goya.

El jerezano es también escritor y hace un año publicó su primera novela 'Peaje' (Tropo Editores), un libro en el que refleja una historia de historias, donde amor y desamor, crítica social, sentimientos y humor negro se mezclan en una novela coral que transcurre en la cabina de peaje de una autopista.