Mariana Cornejo. :: M. G.
cultura

La familia de Mariana Cornejo recibe la Mojarrita de Plata

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pasado mañana, 29 de enero, Mariana de Cádiz habría cumplido 67 años. Casi tres meses después de su dolorosa despedida, cuando comienza a asimilarse la pérdida de una genial cantaora y entregada gaditana, la Asociación Amigos de Fernando Quiñones le rinde homenaje. Como ocurre con la ruta en honor al escritor chiclanero, a Cornejo se celebra y recuerda por el aniversario de su nacimiento. Así, este miércoles, la asociación invita a todos los gaditanos a participar de un acto en memoria de la cantaora en la Casa de Iberoamérica.

En esta cita se entregará el nombramiento de socia de honor a título póstumo y la distinción como Mojarrita de Plata de la entidad, unos reconocimientos que la asociación otorgó nada más conocer la muerte de Cornejo. La medalla que recibirá su familia y recogerá su hija, Meli Agulló Cornejo, se entregará tras una mesa redonda organizada para analizar la vida y obra de la cantaora. En ella participarán Antonio Murciano, Eduardo Márquez, Luci Vera, David Palomar, Diego Montoya, Pascual de Lorca y Javier Osuna.

Mariana Cornejo falleció el pasado 6 de noviembre a los 66 años de forma inesperada. Nacida en 1947 en la Cruz Verde de la capital gaditana, se inició en el cante con su tío Canalejas de Puerto Real. Tras destacar por la gracia de sus cantes festeros y gaditanos en programas de radio, Mariana Cornejo participó en certámenes como el Concurso Nacional de Cante de Córdoba en 1986. Aunque su carrera tuvo un paréntesis para atender su vida familiar, volvió después al mundo de flamenco, que aprendió de los grandes maestros de su Cádiz, ciudad a la que siempre llevó por bandera.