![](/cadiz/prensa/noticias/201401/25/fotos/7843070.jpg)
La ciudad sigue a la espera de que se retomen las obras del enlace a la autovía
La actuación lleva seis años paralizada pero ya se ha conseguido finalizar el modificado del proyecto e incluir su financiación en los Presupuestos del Estado
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl anuncio es que se retomarían las obras a lo largo de 2014. Por el momento no hay indicios que señalen que eso vaya a ocurrir en las próximas semanas. Y es que sigue sin haber una fecha cerrada para acometer el nuevo enlace entre el polígono industrial de Fadricas II y la autovía CA-33.
La actuación suma ya seis años paralizada. Un parón que se produjo por la prioridad del desdoble de las vías ferroviarias y el soterramiento de la estación San Fernando Centro. Tan sólo se pudo completar el 20% de lo planificado para crear un nuevo acceso desde el polígono industrial de Fadricas hasta la autovía, con el objetivo de mejorar las comunicaciones y hacer más atractivo el nuevo espacio industrial de Fadricas II. Pero, cuando llegó la hora de retomar los trabajos, surgieron multitud de problemas, que ahora Fomento por fin ha finiquitado.
Dos empresas dejaron la actuación, debido a que la planificación no se ajustaba a sus presupuestos. Por ello, Fomento se ha visto en la obligación de cambiar el proyecto, para que se amolde a la realidad y sea rentable. A finales del año pasado, el Ministerio cerró el modificado de este proyecto, al que ya sólo le quedaba asegurar su financiación.
Un paso que también está dado. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año contemplan una partida de 2,7 millones de euros para sacar adelante el enlace. La modificación del proyecto incluye definitivamente la adecuación de un nuevo acceso por la avenida de Cayetano Roldán, creando un gran eje que cruza toda la ciudad y que se aprovecha del cambio de la calle Colón, que se ha abierto al tráfico y que permite conectar tanto Pery Junquera como la zona de la Venta de Vargas de forma directa. De esta manera, se daría salida a este eje, a través de la rotonda de la Lola, hacia Fadricas y la autovía, lo que descongestionaría otras vías de vehículos de forma considerable, teniendo un acceso prácticamente directo al centro de la ciudad desde la autovía, algo de lo que se carece y lamentan los comerciantes.
Una vez se complete, la ciudad contará con cuatro accesos a la autovía. El de la rotonda de la Comunicación en La Ardila, con conexión en ambas direcciones, el del puente de Jesús del Gran Poder en dirección a Cádiz, el del nuevo puente de la variante dirección Puerto Real, realizado con las obras del tranvía y para liberar de tráfico a Real, y el de Fadricas, que tendría conexión en ambos sentidos. A lo anterior hay que sumar el acceso directo de la autovía a Bahía Sur.
Pero, había otro planificado que finalmente ha caído en saco roto y que estaba contemplado dentro de las obras compensatorias que la Junta de Andalucía tenía que realizar con motivo del paso del tranvía por el eje central de la ciudad. Se trataba de un enlace que precisamente buscaba conectar Ronda del Estero con una salida a la autovía casi directa, pasando por la avenida Constitución y cogiendo por detrás de la estación de bomberos. Pretendía descargar de tráfico la entrada por la rotonda de la Comunicación, pero la Junta hace tiempo que lo descartó.