La Junta de Andalucía reclama ya a UGT 3,6 millones de euros
La revisión de dos nuevos expedientes por 1,8 millones detectó irregularidades en la justificación de las subvenciones
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa tormenta no amaina en UGT. La Junta de Andalucía anunció ayer que la revisión de oficio de otros dos expedientes de ayudas de los 19 que están abiertos ha concluido de forma negativa para la central, a la que se exigirá el reintegro de 1,8 millones de euros. Esta cantidad se suma a los otros 1,8 millones de euros que exigen los servicios jurídicos de la administración autonómica por otros dos programas de asesoramiento sindical y negociación colectiva sobre los que el sindicato no fue capaz de aportar documentación justificativa suficiente.
La nueva secretaria general del sindicato, Carmen Castilla, ya reconoció nada más asumir el cargo el 9 de enero que la situación económica de la central no era la mejor, por tanto la petición de devolver 3,6 millones de euros se antoja complicada. Más aún cuando todavía quedan por resolver otros 15 expedientes que podrían elevar el montante total hasta los 7,5 millones. No obstante, Castilla ya anunció su intención de devolver todo el dinero si se confirma la irregularidad, aunque subrayó su convencimiento de que los objetivos del programa se habían cumplido en más de un 90%.
Los dos nuevos expedientes de reintegro se refieren a subvenciones concedidas en 2009 y 2010 al sindicato dentro del programa Orienta, encaminado a ofrecer asesoramiento a los desempleados. Considerado el pilar de las políticas activas de empleo de la Junta de Andalucía, el programa está en el punto de mira por ser uno de los más empleados por el sindicato para inflar sus facturas, según ha trascendido en las numerosas irregularidades publicadas en los últimos meses.
De hecho, la Junta de Andalucía anunció a finales del pasado año que se reducían un 36% respecto a hace cuatro años las ayudas a UGT dentro de esta partida, por lo que solo obtendrá 3,6 millones. Además, anunció criterios de adjudicación «más objetivos» para garantizar que las subvenciones se distribuyen de forma más equitativa.