![](/cadiz/prensa/noticias/201401/24/fotos/7836896.jpg)
El puerto se mantiene en el tercer puesto en tráfico de pasajeros
La línea que une la localidad con Tanger ha crecido un 27% en el número de pasajeros y un 35%, en el de vehículos
Actualizado: GuardarEl puerto de Tarifa se mantiene en 2013 en el tercer puerto peninsular en tráfico de pasajeros, por detrás de Algeciras y Barcelona. La línea marítima Tarifa-Tanger ciudad ha sumado un tráfico de más de 1,4 millones de pasajeros y 270.125 vehículos en 2013, lo que supone un crecimiento del 27% y el 35% respectivamente respecto a 2012.
Según indica la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en un comunicado, con estos números el puerto de Tarifa supera las cifras registradas en su mejor ejercicio en este sentido, que fue el año 2008.
Por otra parte, la APBA ha adjudicado a la empresa Ferrovial-Agromán el proyecto de reordenación del entorno de la Estación Marítima del Puerto de Tarifa por 1,2 millones de euros, así como la construcción de nuevas instalaciones de control para la Policía Nacional.
Los trabajos «optimizarán el espacio exterior a la terminal y perfeccionarán el control de acceso al recinto, siguiendo las directrices de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior». El proyecto tiene un plazo de ejecución de ocho meses, y contempla la reordenación del entorno de la Estación Marítima, «orientado principalmente al establecimiento de un nuevo espacio de aparcamiento destinado a los trabajadores de la terminal de pasajeros».
Asimismo, el desarrollo de dicha actuación supondrá «la creación de un módulo para inspección de equipajes, mejoras en los puestos de control de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, las navieras y la propia APBA, además de la construcción de un nuevo módulo de control para la Policía Nacional».
Además, «también se renovarán y aumentarán las cámaras de vigilancia y se mejorará el cerramiento Schengen de la zona oeste del recinto». El proyecto «completa la mejora» en el muelle comercial del Puerto de Tarifa, iniciada con la ampliación del edificio de la terminal de pasajeros acometida por la APBA y operativa desde el verano de 2012.
Por otro lado, se va a ejecutar la demolición de la rampa del varadero del puerto de Tarifa, adjudicada también la UTE Dragados-Drace-OHL-SATO. A ello le seguirá la conexión viaria de las dársenas y la reordenación del entorno.