La reunión se produjo ayer en el Ayuntamiento de Cádiz. :: L. V.
CÁDIZ

El carril bici de la ciudad sigue sin salir de los despachos

La alcaldesa y la consejera de Fomento y Vivienda aseguran que hay acuerdo en los puntos conflictivos pero se emplazan a una nueva reunión

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La visita de la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, en el Ayuntamiento parecía el paso definitivo para dar por cerrado el diseño del carril bici en la ciudad y la planificación de la construcción del mismo. Parecía.

En su comparecencia de ayer, tras más de dos horas de reunión, las dos demostraron tener una buena sintonía, pero a lo más que llegaron fue a emplazarse a una nueva reunión que, dicen -de nuevo-, debe ser la definitiva.

Cortés y Martínez coincidieron en explicar que el trabajo ya está muy avanzado gracias al esfuerzo que están realizando los técnicos de ambas administraciones.

Teófila Martínez insistió ayer en que «hay que buscar el equilibrio entre la propuesta de la Junta de Andalucía y las necesidades de Cádiz». Recordó que el 50% de los desplazamientos en la ciudad de Cádiz se hacen andando, por lo que advierte de que el fomento de la bicicleta no puede ir en perjuicio de quienes gustan pasear por la ciudad. La consejera, por su parte, aseguró que el objetivo de este proyecto, que financiará la Administración autonómica al 75%, con fondos de la Unión Europea, es conseguir que los desplazamientos en bicicleta supongan el 10% de la movilidad en la ciudad.

En principio ya hay acuerdo para resolver los principales escollos técnicos, pero aún queda por desarrollar el diseño del viario alternativo al de la futura avenida transversal, que tardará aún algunos años en completarse.