Apuntes

La provincia se vende en Fitur

El estand de Cádiz presenta el aeropuerto de Jerez como la clave del éxito para abrir la puerta al turismo extranjero durante la próxima temporada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aeropuerto de Jerez juega un papel clave para los intereses de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que ayer inauguraron en Madrid los Príncipes de Asturias. La dirección de la terminal confía en frenar la caída de usuarios que ha cosechado en los últimos cinco años. No es fácil, sobre todo, por la reducción de vuelos. Pese a todo, la Diputación, a través del Patronato de Turismo, ha movido ficha para atraer a La Parra nuevas compañías aéreas. Todo apunta a que el número de pasajeros extranjeros crecerá este verano en un 10%. Los representantes de varias aerolíneas recalaron ayer por la mesa de negociación y, aunque no trascendió el resultado de las conversaciones, sí se pudo advertir un clima de receptividad en favor de Cádiz. Las expectativas se centran en captar turistas centroeuropeos. Los datos reflejan que el turismo alemán es un incondicional de la costa gaditana, pero los gestores reconocen que es necesario ahora abrirse a nuevos nichos de mercado con el ánimo de captar también a los turistas nórdicos y arañar así visitantes a Málaga. La provincia ha desembarcado en el pabellón de Ifema con todo su arsenal. La gastronomía y el turismo de sol y playa, además del atractivo que presenta la Sierra, son sus principales reclamos. La provincia de Cádiz cuenta este año con dos alicientes también para proyectar una imagen turística renovada al resto del país. Por un lado, la Vuelta Ciclista a España cubrirá en pleno mes de agosto tres etapas que pasarán por Algeciras, Jerez, Cádiz, San Fernando y Arcos. Por otro lado, la provincia cuenta en esta edición con un valor añadido al sumar la capitalidad europea del Vino que este año ostenta Jerez de la Frontera.