550 euros al año deciden la independencia de Escocia
La promesa de un aumento de ingresos para los ciudadanos aseguraría el triunfo del 'sí', según los sondeos
LONDRES. Actualizado: GuardarEl 'no' a la independencia mantiene una ventaja sustancial en la conciencia de los escoceses pero un tercio, que está informado sobre la política, que vota al Partido Nacional Escocés o al Laborista y al que le gustaría algo que no podrá votar -una autonomía mayor de Edimburgo con respecto a Londres- decidirá el referéndum de septiembre, según el Sondeo de Actitudes Sociales. La encuesta desvela que si un líder político pudiese garantizar que los escoceses ganarían 550 euros más cada año, votarían su opción.
El 54% de los encuestados dijo que 'no' y el 30% que 'sí' al ser preguntado qué votará o cuál es su voto más probable en la consulta de septiembre, pero las tornas cambiarían si tuviesen la seguridad de que iban a salir ganando económicamente en la Escocia independiente. Por 550 euros anuales, el 52% votaría en favor de la independencia y el 30% aún se opondría.
El sondeo pregunta cuestiones similares de forma diferente para indagar más en la voluntad de los escoceses e identifica a los indecisos con esta pregunta: «En el referéndum le van a preguntar si 'Escocia debe ser un país independiente'. Si usted vota, ¿votará 'sí', 'no' o aún no lo ha decidido? El 20% dice que 'sí', el 42% dice que 'no' y el 33% no lo ha decidido. El 4% está convencido de que no votará.
¿Puede ese tercio del electorado cambiar lo que parece una predecible victoria del 'no'? Entre ellos habrá muchos cuya decisión dependerá del argumento sobre el beneficio económico personal, que nadie parece haber ganado aún salvo entre los ya convencidos, porque el 86% de los que creen que la economía irá peor votará que 'no' y el 71% de los que creen que la independencia mejorará su bolsillo votará 'sí'.
Entre esos indecisos hay más mujeres -el 61% ya está decidido, mientras que entre los hombres es el 70%-, y hay más gente de escalafón laboral medio y técnico o de baja supervisión, según el sondeo.