Fátima Báñez. :: ZIPI / EFE
Economia

El Gobierno amplía hasta mayo la regularización de cuotas por pagos en especie

El Consejo Económico y Social rechaza que las Mutuas decidan el alta médica de los trabajadores por silencio administrativo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Congreso convalidó ayer, con sólo los votos del Partido Popular, el decreto ley que incorpora los pagos en especie a la base de cotización a la Seguridad Social, una medida que ha sido muy contestada por las empresas por el incremento de cuotas que les va a suponer. Aunque la víspera hubo una reunión con CEOE y los sectores más afectados, el Ministerio de Empleo no se echó atrás en su planteamiento. Lo que sí decidió fue ampliar el plazo para que las empresas puedan ponerse al día con la Tesorería General de la Seguridad Social desde el 31 de marzo hasta el 31 de mayo. Así lo anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate del Pleno del Congreso sobre el último Consejo Europeo.

Por otra parte, el Consejo Económico y Social (CES) aprobó su dictamen sobre el anteproyecto de ley de mutuas y rechazó por mayoría la principal novedad del mismo: que la propuesta de alta de un trabajador que presente la mutua sea aprobada automáticamente si el médico de atención primaria que decidió la baja por enfermedad común no contesta en sentido contrario en menos de cinco días. Si en ese plazo no hay respuesta denegatoria por la Seguridad Social, se entenderá que el alta tiene plenos efectos y el trabajador deberá incorporarse inmediatamente al trabajo.

Aunque los representantes de la patronal CEOE apoyaron el dictamen en su conjunto, anunciaron un voto particular en este aspecto concreto pues la patronal está de acuerdo con la propuesta del anteproyecto de ley. El CES también rechazó que se suprima toda actividad de las mutuas en materia de prevención y sobre todo, que se las obligue a vender o cerrar, de forma precipitada, las sociedades de prevención antes de que acabe el año, por el efecto que tendrá en los trabajadores de dichas sociedades y en los servicios que prestan.