Las exportaciones andaluzas hasta noviembre auguran un nuevo récord
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos esperados datos de comercio exterior en noviembre, conocidos ayer, vuelven a dar un balón de oxígeno a Andalucía y anticipa un nuevo récord de exportaciones en 2013. Sería el cuarto año consecutivo en que se baten las marcas y el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Jose Sánchez Maldonado, ha destacado que hasta el momento Andalucía presenta «el mejor registro exportador de la historia hasta noviembre» y que terminará el año «con ventas que se acercan al doble de 2009».
Según los datos conocidos ayer, entre enero y noviembre las exportaciones alcanzaron un valor de 23.950 millones, un 2,8% más que mismo periodo de 2012, que situúa a Andalucía como la tercera comunidad exportadora de 2013 (11,1% del total), a dos puntos de la segunda (Madrid). La media de crecimiento de España se sitúa en el 3,6%.
En su valoración de los datos Sánchez Maldonado destacó el alza registrada en el sector aeronáutico, del 35%, con ventas de 1.309 millones de euros y el 5,5% de todas las exportaciones andaluzas, más que el aceite de oliva. Asimismo, se resalta el incremento del 151% en máquinas y aparatos eléctricos, que suman 1.462 millones.
El sector líder, el agroalimentario, sube hasta suponer casi el 28% por ciento de la factura total, de forma que legumbres y hortalizas crecen 8,21% (1.949 millones de euros) y son el 8,1% de Andalucía. Las frutas sin conservas crecen un 5,1%, (1.357 millones de euros).
Sánchez Maldonado explicó que el menor ritmo de crecimiento se debe a la bajada de 15,7% de las exportaciones de combustibles, por la bajada precio petróleo, «que no obstante no afecta en gran medida al tejido productivo andaluz».
De este modo, el consejero destacó que Andalucía ha reducido su déficit comercial un 32% y presenta un superávit comercial no energético de 9.610 millones. Las exportaciones no energéticas crecieron un 7,5% hasta 3,4 puntos más que las españolas ( +4,1%).