Sanlúcar

La Junta actuará de oficio en el caso del profesor que dice que no se le renueva por homofobia

La Inspección Educativa ya redacta un informe sobre este hecho ocurrido en el colegio Calasancio Hijas de la Divina Pastora

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha confirmado la apertura de una actuación de oficio a raíz del caso de un profesor que ha denunciado públicamente la no renovación en su puesto de trabajo en el colegio Calasancio Hijas de la Divina Pastora de Sanlúcar de Barrameda por motivo, supuestamente, de su homosexualidad.

Luciano Alonso recordó ayer al respecto que la administración autonómica interviene siempre que se produce un caso de estas características a través de la Inspección Educativa, que ya redacta un informe.

«Lógicamente, aún no tenemos elementos para valorar cuáles pueden ser las causas», especificó Alonso, que añadió que «sí sabemos externamente que el colegio dice que no son ésos los motivos». Para el consejero, sería «triste» que ése fuera el desencadenante fundamental de lo sucedido, aseverando que «los que nos dedicamos a la educación debemos ser extraordinariamente respetuosos».

Y es que, continuó, «valoramos una sociedad tolerante, abierta y libre», por lo que Alonso afirmó no querer «pensar que ése sea el motivo». En cualquier caso, finaliza, «estamos actuando, como en cualquier otro centro, a través de la Inspección».

La causa oficial, el título de inglés

Según publicó este martes 'El País', el centro justificó la medida en que el docente no contaba con el título de inglés B2. Sin embargo, el presidente de la Fundación Triángulo en Andalucía, Raúl González, expuso a Europa Press que el Colegio Calasancio Hijas de la Divina Pastora de Sanlúcar de Barrameda «ha mantenido contratado durante muchos años a este profesor en el centro, y sólo cuando ha comentado su orientación sexual ha sido apartado». González enfatizó que «por ahora, estamos esperando y dando un margen para que el colegio deponga su actitud, y restablezca la dignidad ofendida de la víctima, que es el profesor», al tiempo que incidió en que «si no lo hace, es decir, si el colegio no da ningún paso en este sentido, continuaremos apoyando la batalla legal del docente».

El colectivo ha anunciado que enviará a la Junta una carta y que si ésta no interviene la Fundación Triángulo se planteará «otras medidas de presión». González detalló, por último, que lo acaecido supone «un doble agravio» del colegio con el profesor, ya que «no sólo ha tenido que dejar su puesto de trabajo, sino que se ha falseado la realidad de cuáles han sido los motivos del despido».