Varias familias pedían hace meses la expropiación de sus casas al banco. :: R. R.
Jerez

La Oficina Hipotecaria atiende a 800 personas en un año y medio

En este tiempo se han cerrado 82 expedientes de familias en riesgo de perder su vivienda, 17 de ellos se han resuelto con daciones en pago

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Oficina de Intermediación Hipotecaria (OIH) de Jerez ha cerrado desde su puesta en funcionamiento en abril de 2012 un total de 82 expedientes de personas afectadas o en riesgo de perder su vivienda por impago de su hipoteca, alcanzándose algún tipo de acuerdo en 43 de ellos.

Según indica el Ayuntamiento, de los 82 expedientes resueltos hasta el momento, en 17 se han conseguido daciones en pago, en 19 casos se ha reestructurado la deuda, en 39 no se ha alcanzado ningún acuerdo y en 7 se han alcanzado otras soluciones como la reanudación del pago.

La OIH es un servicio social que actúa desde la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Consistorio jerezano, en colaboración con la Delegación de Urbanismo del mismo y el Colegio de Abogados. Desde que la OIH empezara a funcionar en abril de 2012, se han atendido a cerca de 800 personas y en el último semestre, desde junio de 2013 a enero de 2014, se ha atendido a un total de 30 personas. De estas 30 personas a las que se ha atendido desde junio de 2013, en 11 casos se ha conseguido la dación en pago y, de ellos, dos casos han conseguido un alquiler con opción a compra, logrando otro un alquiler social.

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Isabel Paredes, ha recordado que la OIH «fue una oficina pionera en Andalucía y la segunda de estas características que se implantaba en España».

Paredes ha señalado que la OIH «ha marcado una nueva forma de proceder desde una vertiente jurídica, lo que nos ha permitido tener otra visión de la situación de muchas familias que ha beneficiado, sin duda, la prestación de los servicios sociales».

En este sentido, ha recalcado que «desde el primer momento apostamos por este mecanismo útil que nos permite tener información de primera mano para resolver los problemas de los ciudadanos, manteniendo un sistema acorde con sus necesidades».