La regidora de Cádiz, Teófila Martínez (PP). :: LA VOZ
CÁDIZ

«Cádiz tiene cientos de atractivos durante todos los meses del año»

La alcaldesa de la capital subraya las últimas ofertas turísticas de la ciudad, como el Castillo de San Sebastián y el torreón de las Puertas de Tierra Teófila Martínez Sáiz Alcaldesa de Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz no se acaba en verano. La ciudad no necesita promocionar sus playas, consideradas como unas de las mejores de Europa y con la particularidad de ser totalmente urbanas. La Tacita de Plata trata ahora, como explica su alcaldesa, Teófila Martínez, de mostrar al resto de España y del mundo que es un escenario mágico durante todo el año gracias a su rico patrimonio y a su oferta cultural.

-¿Cómo se prepara la ciudad para la temporada turística de 2014?

-Cádiz tiene muchos atractivos turísticos y durante 2013 sumamos otros nuevos como el rehabilitado Castillo de San Sebastián y el paseo superior y torreón de las Puertas de Tierra. Ambos, símbolos de nuestra ciudad que han recibido la visita de miles de personas desde su puesta en valor.Estas dos joyas patrimonio de castillos y baluartes de Cádiz forman parte de un plan de mejora de las infraestructuras turísticas que ha permitido enriquecer el amplio abanico de monumentos y lugares de interés turístico. No obstante, seguimos trabajando para que Cádiz siga siendo un destino turístico imprescindible y, en pocas semanas, la ciudad contará con un nuevo atractivo histórico y cultural, único en la cuenca mediterránea occidental: el yacimiento arqueológico fenicio Gadir ubicado bajo el Teatro de Títeres la Tía Norica. Las obras de recuperación y puesta en valor de este yacimiento están ya finalizando y en unas semanas podremos mostrar a gaditanos y visitantes este tesoro arqueológico de referencia en el mundo fenicio. En 2014 continuaremos nuestro trabajo de promoción turística de la ciudad que presentamos en la última edición de Fitur 'Cádiz todo el año' y le sumaremos este nuevo yacimiento arqueológico fenicio así como nuevas rutas turísticas a través de las cuales los visitantes pueden recorrer los principales puntos de interés por temáticas a través de unas líneas pintadas en el suelo.

-El 2013 ha sido un buen año en cuanto a cifras de ocupación, ¿confían en mantener esta tendencia en 2014?

-Era difícil alcanzar los resultados turísticos de 2012, sin embargo, en 2013 el comportamiento de turismo ha sido positivo en un contexto económico difícil. El panorama económico nacional está mejorando y por eso creo que el turismo seguirá una línea ascendente de recuperación. Para hacerlo posible, desde el Ayuntamiento hemos redoblado nuestros esfuerzos consolidando la Q de Calidad Turística concedida a todas las oficinas de turismo de la ciudad. Un reconocimiento con el que también cuentan nuestras playas que disponen, también, de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa y la Certificación ISO 14.001. Ofrecemos a los que nos visitan un servicio de atención turística a pie de calle y un programa de información personalizada para cruceristas a través del Hospitality Desk.

-Uno de los principales reclamos de la ciudad de cara a estos meses es el Carnaval, ¿cómo se promocionará ante el turista nacional?

-Podríamos decir que el Carnaval de Cádiz es ya tan conocido que se promociona solo. Reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional, atrae cada año a nuestra ciudad a miles de personas llegadas tanto de toda la geografía española como de muchos otros países.

En esta edición de Fitur informaremos sobre las principales fechas y eventos que darán forma al Carnaval de 2014. Además, la televisión y radio municipal harán llegar a hogares de todo el mundo las actuaciones del concurso oficial de agrupaciones, que también serán ofrecidas a través de su web y de una aplicación para smartphones. No obstante, en Cádiz el Carnaval no sólo se vive en febrero. En Cádiz, el Carnaval se vive todo el año. Por ello, desde el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Autores del Carnaval, llevamos años celebrando en verano los Martes de Carnaval para que los visitantes puedan disfrutar durante los meses estivales de las actuaciones de las mejores agrupaciones carnavalescas.

-La ciudad ha sorprendido este año con sus espectaculares cifras de atraques de cruceros, ¿qué es lo que ha atraído a tantas empresas del sector a apostar por hacer escala en la ciudad?

-Estamos recogiendo los frutos de un trabajo que venimos realizando desde hace años. Este trabajo, sumado a la mejora de los equipamientos culturales y la oferta patrimonial y de ocio de la ciudad, así como otras iniciativas puestas en marcha por la Autoridad Portuaria y la posición estratégica de Cádiz como escala de posicionamiento hacia América, ha contribuido a que el puerto gaditano sea actualmente el segundo de la península en cuanto a número de cruceros y se haya convertido puerto de atraque y salida para muchas navieras. Todo el trabajo realizado, ha hecho posible que nuestra ciudad recibiera el pasado año 280 cruceros frente a los 264 del año anterior. A través del programa Hospitality Desk, con el que ofrecemos información personalizada a los cruceristas a bordo del buque y en el mismo puerto, hemos atendido a 60.239 pasajeros, casi el doble que el año precedente. Y no sólo vienen más cruceristas, sino que la gran mayoría prefiere quedarse en nuestra ciudad en vez de realizar excursiones fuera de ella lo que supone un incremento del consumo en los establecimientos gaditanos y un impulso al comercio, la hostelería y, por ende, a la economía de la ciudad.

-¿Cómo se le hace ver que Cádiz no es sólo un destino de sol y playa?

-En la pasada edición de Fitur presentamos nuestro plan de promoción turística 'Cádiz todo el año'. Un plan que hemos desarrollado durante el pasado 2013 y con el que hemos demostrado a todos aquellos que han venido a Cádiz que nuestra ciudad ofrece multitud de atractivos todos los meses del año. Nuestra ciudad cuenta con un clima envidiable y sus playas se encuentran entre las mejores de Europa. Pero Cádiz también es Carnaval, Semana Santa, exposiciones, fortificaciones, baluartes y torres miradores, deportes náuticos, flamenco, teatro, danza, patrimonio histórico, yacimientos arqueológicos, gastronomía, comercio, la hospitalidad de su gente.

-En las encuestas que se hacen sobre el sector, ¿qué es lo que más destacan los turistas sobre la ciudad?

-La limpieza, la hospitalidad de los gaditanos y la variedad de atractivos culturales, históricos y de ocio que la ciudad ofrece. Cádiz es una ciudad para pasear, en la que puedes encontrar joyas artísticas, edificios históricos, restos arqueológicos y las mejores playas a la vuelta de la esquina.