La UE y EE UU comienzan a levantar las sanciones a Teherán
La confirmación de que la república islámica ha cumplido su parte del acuerdo abre el proceso para relajar los castigos durante seis meses
VIENA. Actualizado: GuardarIrán obtuvo ayer el primer resultado positivo del acuerdo que firmó con el 5+1 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia, más Alemania) el 24 de noviembre. La confirmación oficial por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que la República Islámica ha cumplido con todos los requisitos de la primera fase del compromiso (la suspensión y congelación de parte de sus actividades nucleares) ha permitido iniciar el proceso para levantar las sanciones internacionales, que mantienen lastrada su economía y ahogada a su población.
La Unión Europea fue más generosa en su respuesta, y los ministros de Exteriores acordaron levantar la prohibición de comerciar con oro y metales preciosos. También se eliminarán las restricciones a sus productos petroquímicos, tanto la prohibición a la importación de estos productos como el bloqueo a los servicios de transporte y a los seguros necesarios para efectuar las ventas de crudo actuales. Además, se elevarán las transacciones financieras con bancos iraníes.
«Hoy hemos decidido comenzar la implementación de la fase de seis meses de medidas iniciales de construcción de confianza con el objetivo de hacer frente a las preocupaciones internacionales sobre las actividades nucleares de Irán», indicó en un comunicado la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, al término del Consejo de Ministros de Exteriores. Dentro de las medidas que no contempla tocar la UE se incluye el embargo de armas y la lista de personas y entidades a las que se ha vetado viajar desde Irán a la UE.
La Casa Blanca por su parte sólo anunció un «modesto alivio» de las sanciones contra Teherán, a cuyo Gobierno recordó que continuará aplicando de forma contundente las medidas que todavía no forman parte de esta fase del acuerdo, y prometió «una diplomacia fuerte y disciplinada para alcanzar una solución pacífica que evite que Irán obtenga un arma nuclear».