
Fallece Joseba Elosua, propietario del bar Faisán
Fue el hombre al que los policías Enrique Pamiés y José María Ballesteros alertaron sobre una inminente operación antiterrorista
MADRID. Actualizado: GuardarJoseba Elosua, propietario del bar Faisán de Irún donde dos mandos de la Policía Nacional dieron el chivatazo a ETA de que se iba a producir una operación contra miembros de la banda, falleció ayer en San Sebastián a los 78 años por causas naturales.
Elosúa, acusado de formar parte del aparato de extorsión de la banda terrorista, fue puesto en libertad por el juez Garzón por su delicado estado de salud y después de haber sufrido varios síncopes en la prisión de Martutene. Según la investigación, fue a Elosua a quien el 4 de mayo de 2006 dos desconocidos entregaron un móvil. A través de él se le alertó de que las fuerzas de seguridad francesa y española estaban preparando una operación contra el aparato de extorsión de ETA. El aviso obligó a posponer las detenciones hasta 20 de junio, cuando fueron arrestadas 12 personas, cinco en España y las otras siete en Francia.
Pamiés y Ballesteros
Por los hechos del bar Faisán fueron condenados a un año y medio de cárcel y cuatro de inhabilitación al exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés y al inspector jefe José María Ballesteros, al ser considerados culpables de un delito de revelación de secretos. Según consideró la Audiencia Nacional en la sentencia, ambos policías actuaron «con el designio de no entorpecer la situación política abierta al diálogo», en relación a la tregua que por entonces mantenía la banda terrorista con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. «Aquí hay gente que quiere que esto se rompa, ya sabes cuál es la situación actual», le dijo Pamiés a Elosua.