Artur Mas se lamenta en la BBC por no ser como Escocia
El presidente de la Generalitat catalana aun cree que el Gobierno «reaccionará de alguna manera» a sus demandas
MADRID. Actualizado: GuardarEl empeño de la Generalitat catalana por conseguir que su discurso a favor de la independencia encuentre eco internacional se ha topado con una clara ofensiva diplomática por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy y con una respuesta fría por parte de las cancillerías europeas, pero Artur Mas no se rinde. El presidente catalán defendió ayer en una entrevista en la BBC sus tesis sobre la viabilidad de un referéndum de autodeterminación y se mostró convencido de que, a la postre, el Gobierno del PP «reaccionará de alguna manera».
Aún admitiendo que existen diferencias, pero sin entrar a profundizar en la asimetría de los marcos legales o históricos, Mas puso el debate abierto en el Reino Unido como referencia para sus reivindicaciones. «Envidiamos un poco lo que está pasando porque lo que nos gustaría es llegar a un acuerdo con las instituciones españolas y organizar la consulta», dijo.
«Si tenemos una nación, sea Escocia o Cataluña, y hay una amplia mayoría de la población que reclama un referéndum, una democracia real, ¿qué tenemos que hacer? Hay que sentarse a negociar, llegar a un acuerdo y dejar que la gente vote. Esa es la forma británica. Y me gustaría que España fuese lo mismo, que tuviese la misma mentalidad», se lamentó.
En esa línea se mueven sus reflexiones que, en realidad, forman parte de un reportaje realizado por la cadena británica y que lleva por título '¿Por qué los catalanes independentistas envidian a Escocia?'.
En él, Más advirtió también de que la ola iniciada en Cataluña es imparable y defendió que el Gobierno no va a ser capaz de convencer a los ciudadanos de esa comunidad autónoma de que no tienen derecho a votar. «No se puede parar un movimiento democrático y pacífico», adujo. Aún así, insistió en que su intención es llegar a un acuerdo y moverse en el marco de la legalidad pero, de no lograrlo, volvió a asegurar que convocará elecciones plebiscitarias como tarde en 2016.