![](/cadiz/noticias/201401/17/Media/gay--300x180.jpg?uuid=59229240-7f43-11e3-8552-4d32826831f4)
La provincia debuta en la pujante sección para turistas homosexuales
Esta división de la gran feria española logra cada año mayor protagonismo por el crecimiento de un turismo que ya representa el 10% del que llega a Cádiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, ante la petición de los empresarios turísticos de la provincia para desarrollar ese pujante segmento, participará en durante la próxima semana en la feria de turismo para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB) que desarrolla su cuarta edición de forma paralela y conjunta a la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que se celebra en Ifema.
Este apartado, complementario, de la feria turística española nació con el objetivo de dar a conocer el segmento gay, con sus particularidades en cuanto a la oferta y demanda turística se refiere. Cada año esta cita ha ido ampliando contenidos, cada vez con más superficie, actividades y países participantes. En la actualidad es «un acontecimiento de referencia dentro de las principales ferias de turismo internacionales que se celebran en todo el mundo».
La oferta de la provincia para este grupo de clientes se ubicará dentro del espacio de Andalucía, en el pabellón número tres de Fitur LGTB. El Patronato de Turismo distribuirá allí folletos e información de la provincia.
Trabajo coordinado
El patronato asiste a esta cita en respuesta a la petición del sector turístico de la provincia que ha mostrado «un gran interés en este segmento». La Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC) ha sido la encargada de canalizar esta petición haciéndola llegar a la diputada provincial de Turismo, Inmaculada Olivero.
Según datos aportados por la AETC el turismo gay representa el 10% del total y supone el 15 % del gasto total efectuado por los turistas, por lo que se convierte en «un nicho de mercado de alto poder adquisitivo».
La intención de los empresarios turísticos al asistir al sector homosexual de Fitur es comenzar a trabajar este mercado, empezando por confeccionar un mapa de las empresas y recursos especializados para estos clientes en la provincia. A juicio de la AETC, la provincia tiene «unos excelentes recursos que ya están siendo utilizados por este sector turístico.
Además, son muchas las empresas que comienzan a especializarse, que lanzan sus ofertas y que están comercializando la provincia dentro de este sector, pero constatamos que se hace de una manera desordenada, sin objetivos claros y sin una estrategia común, por lo que es fundamental que ya que se está haciendo, ayudemos a que se desarrolle adecuadamente».