ESPAÑA

El Constitucional paraliza la ley antidesahucios de Andalucía

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional admitió ayer a trámite el recurso del Gobierno central contra la ley antidesahucios de Andalucía y que permitía la expropiación temporal de uso de las casas en casos de familias con grave riesgo de exclusión social. La admisión lleva aparejada la suspensión cautelar de los procedimientos abiertos, unos 37 en fase de alegaciones y casi 200 en la fase inicial.

El recurso de Mariano Rajoy contra la ley estrella del gobierno de coalición de PSOE e IU en Andalucía, en vigor desde el 9 de octubre, ha tardado un mes en ser admitido. Se alega que se invaden competencias exclusivas del Gobierno central ya que afecta al derecho a la vivienda, y que es contraria al principio de igualdad, según explicó en su momento la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría.

Asimismo, el Gobierno recurre la parte del decreto referido a las sanciones a las entidades bancarias que mantengan viviendas vacías, un artículo con el que la Consejería de Vivienda, en manos de IU, pretendía forzar una bajada del precio de las casas más acorde con la situación de crisis. Según la Moncloa, estas sanciones no permiten establecer una «responsabilidad penal o administrativa sancionadora al margen del principio de culpabilidad».

La decisión supone en la práctica la suspensión de los procedimientos abiertos durante al menos los próximos cinco meses, transcurridos los cuales el tribunal deberá decidir si prorroga la medida o se pronuncia sobre el fondo de la cuestión. Así, se verán interrumpidos los 37 expedientes iniciados. Para evitar que queden en situación de indefensión, la Junta pedirá a los juzgados que no tramiten los desahucios hasta que el Constitucional resuelva.