ESPAÑA

Las acusaciones censuran al fiscal del caso Bárcenas

Denuncian su «pasividad» por hacer solo seis preguntas a cuatro imputados por pagos en negro al PP

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fiscal anticorrupción Antonio Romeral volvió a hacer ayer alarde de su «pasividad» en una nueva jornada de declaraciones a los empresarios imputados en la causa sobre la supuesta contabilidad B del PP. Según varias acusaciones personadas, el fiscal dejó pasar las casi dos horas de comparecencias sin hacer casi preguntas, lo que provocó un gran malestar.

Romeral sólo hizo seis preguntas a los cuatro constructores citados, y a uno de ellos ni siquiera le interrogó. Todo ello unido al hecho de que los imputados siguieron la estrategia del olvido para desmentir las presuntas donaciones en negro al PP a cambio de adjudicaciones, según se recoge en los papeles de Bárcenas y admitió éste ante el juez Pablo Ruz.

«Romeral es el (Pedro) Horrach de la Audiencia Nacional»,señaló el abogado de Ecologistas en Acción, Juan Moreno, para definir la desidia acusatoria del fiscal, que en otros interrogatorios del caso, como el de las secretarias de Luis Bárcenas o Álvaro Lapuerta, también se mantuvo pasivo.

Declaraciones

El presidente de Sorige-Acsa, Ramón Aigé, negó los ocho apuntes que aparecen en los manuscritos de Bárcenas entre 2003 y 2008 por 362.000 euros y alegó que en esa época trabajaba en otra empresa, en Copisa, que era accionista de la anterior. En todo caso, admitió que conocía a Lapuerta porque era amigo de su padre y que éste le presentó en una ocasión a Bárcenas, aunque nunca habló con ellos sobre la adjudicación de contratos.

El presidente del Grupo Licuas, Joaquín Molpeceres, también negó la entrega de 60.000 euros que Bárcenas anotó en su contabilidad en junio de 2004 bajo el apunte 'Volpeceres'. El acusado declaró que conoció al extesorero un año después, cuando le propuso invertir el el Club de Golf El Olivar, en Madrid.

El presidente de Construcciones Paraño (Copasa), José Luis Suárez, al que los manuscritos de Bárcenas atribuyen una donación de 75.000 el 1 de marzo de 2004, desmintió los hechos y dijo que sólo conocía del PP al exministro Francisco Alvarez Cascos y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «porque es gallego, como yo».

Por último, el consejero de Urazca Construcciones y expresidente del Athletic de Bilbao, Ignacio Ugarteche, que según los papeles de Bárcenas hizo un pago de 90.000 euros el 21 de marzo de 2007, negó esta entrega, aunque admitió haber recibido una obra del ayuntamiento de Madrid para un párking por cuatro millones de euros una semana después del citado apunte.